Noticias

Islandia 2022: DIC destaca en International Choice Modelling Conference

Islandia 2022:DIC destaca en International Choice Modelling Conference

Desde el Departamento de Ingeniería Civil participaron la actual Vicepresidenta del Directorio de Metro de Santiago, profesora Marcela Munizaga; el coordinador del Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Transporte, profesor Angelo Guevara; y nuestro egresado de pregrado y Magister, el investigador Gabriel Nova.

El objetivo de la conferencia es revisar los avances recientes en el conocimiento y la comprensión de la metodología, así como las aplicaciones del mundo real de los modelos de elección y las técnicas de encuesta de elección declarada y preferencia revelada” declara la misma organización.

Los trabajos presentados por nuestros investigadores fueron:

  • Gabriel Nova, Angelo Guevara Cue y Stephane Hess. “In-depth, Breadth-first or Both? Toward the Development of a RUM-DFT Discrete Choice Model
  • Jacqueline Arriagada, Angelo Guevara y Marcela Munizaga. “Evaluating practical approaches for building the consideration set in route choice modeling using smart card data from a large-scale public transport network.”
  • Diego Fuentealba y C. Angelo Guevara. “On the distance target-competitor, susceptibility, and valuation of decoys to influence public transport choices
  • Thomas E Guerrero B, C. Angelo Guevara, Juan de Dios Ortúzar y Elisabetta Cherchi. “Characterizing the Impact of Discrete Indicators to Correct for Endogeneity in Discrete Choice Models
  • Francisco J. Bahamonde-Birke y C. Angelo Guevara Cue. “Which rubber duck makes the best decoy? Considering the decoy effect on the basis of different behavioral theories”.

 

Últimas noticias

Internacional

Investigadores DIC y AMTC presentaron estudios en Washington D.C

Del 9 al 13 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C. el evento de geociencias más grande del mundo: la reunión anual de la American Geophysical Union (AGU) 2024 en la que participaron alrededor de 30 mil científicos, educadores, comunicadores y tomadores de decisiones de más de 100 países. El Departamento de Ingeniería Civil y el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile estuvieron representados allí por sus investigadoras e investigadores, quienes expusieron en las sesiones científicas del encuentro (las cuales tuvieron instancias presenciales y telemáticas) y en exhibición de posters.

Docencia

Un año destacado para Ingeniería Civil

El Departamento de Ingeniería Civil cerró 2024 con cifras que evidencian un avance significativo en su docencia. Con un total de 134 cursos ofrecidos, 123 titulados y un resurgimiento en el número de estudiantes que ingresan a la carrera, el balance del año refleja un panorama prometedor para el 2025.

Cambio climático y deslizamientos: Desastre de Santa Lucía en 2017

El equipo interdisciplinario de los profesores Sergio Sepúlveda (U. Simon Frasier), Marisol Lara (Geología Uchile) y Felipe Ochoa (DIC Uchile), junto a las estudiantes Karla Burgos y Shantal Palma, y el experto de SERNAGEOMIN, Paul Duhart, revela cómo el retroceso glaciar, acelerado por el cambio climático, puede desencadenar megadeslizamientos como el que afectó a la comunidad de Villa Santa Lucía en la Patagonia chilena.