"Por acuerdo de Directorio se aprobó designar como Presidente al director don Guillermo Muñoz Senda y como Vicepresidenta a la directora doña Marcela Munizaga Muñoz", informó Metro de Santiago a la CMF.
El pasado miércoles 13 de abril 2022 ocurrió el traspaso de mando entre la directiva del 2020/21 y la recién electa directiva 2022:“Civil lo hacemos entre todos”
Esta fue la primera versión del evento, realizado entre el 27 de marzo y el 2 de abril, en las instalaciones de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia. La actividad está dirigida a estudiantes de magíster y doctorado interesados en implementar ideas sostenibles en el desarrollo de la industria, los paisajes urbanos y las áreas rurales. Gino es Ingeniero Civil Químico de la misma Facultad y actualmente cursa el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico, en esta oportunidad nos comenta su experiencia en Valdivia.
En Agosto 2021, durante su última Conferencia el directorio del Panam STR hizo un reconocimiento a sus miembros "fundadores", entre ellos el profesor Jara-Díaz. PANAM es la conferencia de investigación en transporte más grande y prestigiosa en América Latina. Celebrada cada dos años desde su creación en 1980, en diferentes ciudades, regularmente asisten cientos de investigadores expertos en temas de transporte, tomadores de decisiones y profesionales del transporte, incluyendo también ministros y ex ministros de transporte de países latinoamericanos.
Después de varias postergaciones debido a la pandemia, finalmente se llevó a cabo la 20th International Conference on Soil Mechanics and Geotechnical Engineering 2022 desde el 01 al 05 de mayo en Syndey, Australia. El tema de esta conferencia fue “Un descubrimiento geotécnico en las profundidades: la diversidad geotécnica te espera” y puso énfasis en la aplicación de la teoría y el descubrimiento que surge cuando las mentes de clase mundial se centran en los problemas geotécnicos que enfrenta nuestro mundo.
El pasado 18 de abril, se publicó el artículo “Research Structure and Trends of Smart Urban Mobility”, de Zaheer Allam y Ayyoob Sharifi, en la revista Smart Cities. En el artículo se presenta una lista de los autores más citados en el área de investigación Smart Urban Mobility. Destacan investigadores de las principales universidades de Estados Unidos, China, Canadá, Grecia, Reino Unido, y por supuesto, Chile a través de nuestro académico DIC, quien nos comenta a continuación.