La visita al emblemático proyecto de infraestructura en el sur de Chile permitió a estudiantes del curso “Diseño y Construcción de Puentes” y “Proyecto de Construcción” observar de cerca los aspectos técnicos y logísticos de una de las obras más complejas del país.
César Pastén, Felipe Ochoa y Francisco Pinto, organizan el XII Congreso de Ingeniería Geotécnica 2025 que se realizará del 3 al 5 de diciembre 2025 en Santiago.
Su presentación fue parte de una activa participación chilena en la EGU 2025, que incluyó a académicos, exalumnos e investigadores del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile.
El evento contó con presentaciones de estudiantes del programa, una sesión de posters y un grato espacio de conversación, acercando la experiencia del magíster a nuevos interesados e interesadas.
Con foco en el fortalecimiento técnico y estratégico de uno de los pilares menos visibles de la minería, se dio inicio a un programa pionero, diseñado para profesionales de CODELCO que permite abordar los desafíos estructurales que sostienen su continuidad operacional.
Con una convocatoria de 130 personas, la comunidad escolar vivió una enriquecedora jornada de reflexión y aprendizaje sobre la importancia del recurso hídrico en Chile y su impacto estratégico en el desarrollo nacional.
La visita al emblemático proyecto de infraestructura en el sur de Chile permitió a estudiantes del curso “Diseño y Construcción de Puentes” y “Proyecto de Construcción” observar de cerca los aspectos técnicos y logísticos de una de las obras más complejas del país.