Conferencias y seminarios
Seminario Michael Miranda "Evaluación y Modelación del Desempeño Mecánico Cíclico de la Malla Electrosoldada"
Informaciones
- Área de Extensión y Vinculación con el Medio DIC
- +000000000000
- comunicacionesdic@uchile.cl
Fecha
Viernes 28 de abril de 2023
Hora
13:30
Lugar
Online
((Previa inscripción))Organiza
Seminario "Evaluación y Modelación del Desempeño Mecánico Cíclico de la Malla Electrosoldada"
Expone:
Michael Miranda Gallardo. Ingeniero Mecánico, egresado de la Universidad del Atlántico, Colombia. Magister en ingeniería Mecánica egresado de la Universidad del norte, Colombia. Candidato a Doctor en ingeniería Civil de la Universidad del Norte, Colombia, en el área de estructuras. Experiencia en procesos de manufactura, mecanizado, micro-mecanizado, ingeniería de procesos e ingeniería de materiales.
- Viernes 28 de abril
- 12:00 hrs
- Inscríbete para recibir el link
Resumen:
Las mallas electrosoldadas (WWM por sus siglas en inglés) son una configuración de
alambres longitudinales y transversales soldados por medio de resistencia eléctrica en sus puntos de intersección. Son fabricadas en acero al carbono trefialdo, y
suele ser principalmente en refuerzo de losas y muros de contención, en la construcción industrializada a bajo costo. En Colombia, las mallas electrosoldadas deben cumplir con los requisitos de la norma NTC 5806 (ICONTEC, 2019), según lo estipulado en el reglamento colombiano de construcción (Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010). Su uso como material de construcción sismorresistente es inconveniente porque la naturaleza de su manufactura inhibe su ductilidad, lo que puede desencadenar modos de falla no anticipados por el calculista. Por ejemplo, la rotura del acero como limitante de la capacidad nominal a momento. En este trabajo se analiza el comportamiento monotónico y cíclico de las mallas electrosoldadas fabricadas en Colombia. El análisis se realiza por medio de la calibración de parámetros de diferentes modelos constitutivos para su implementación en OpenSees, el cual permiten simular la respuesta de la malla a las deformaciones aplicadas. Se estudia la vida a la fatiga de bajo ciclos de las mallas electrosoldadas por medio de ensayos experimentales y el cálculo de los parámetros para la predicción de vida para dichas mallas. De esta manera, los resultados pueden ser utilizados por otros investigadores para simular el comportamiento cíclico de muro estructurales delgados, reforzados con malla electrosoldada.
Inscríbete aquí:
Área de Extensión y Vinculación con el Medio DIC