Noticias

Asume nueva directiva del Centro del Estudiantes de Ingeniería Civil (CEIC) para el período 2023

Asume nueva directiva del CEIC para el período 2023

La ceremonia de cambio de mando, que estuvo marcada por la entrega de llaves de la “salita CEIC”, contó con la participación del equipo Tutoría DIC, equipo de Docencia, Extensión y del director del departamento, profesor Ángelo Guevara, quien destacó que “Tomás debe ser el primer estudiante de la mención en Transporte en asumir la presidencia del CEIC en muchos años”

¿Qué espera lograr este equipo? 

Nuestro equipo se planteó como meta principal generar más comunidad, por lo que trabajaremos para que todas y todos los civiles conozcan los espacios de Civil y se sientan libres de usarlos. Queremos unirnos con los equipos de docentes, funcionarios, Tutoría DIC, Extensión, con todos para que generemos una comunidad más unida, verde e inclusiva”, señaló el nuevo presidente, Tomás Valdés

¿Qué le recomendarías es este nuevo equipo? 

Que se comuniquen”, señala Valeria Astudillo, consejera de Docencia de la directiva 2022. “Que busquen generar diálogo con los otros equipos del Departamento, que se conozcan entre ellos y dar a conocer a los estudiantes lo que se está trabajando. Por ejemplo, en 2022 con el Comité Técnico Docente logramos que hubiera menos controles a la semana y se organizaran mejor, trabajo que muchas veces nuestros compañeros y compañeras no ven.”, agrega. 

¿Cómo nos podemos comunicar con el CEIC? 

Pueden hablar con nosotros a través del Instagram @ceicfcfm o al correo ceic@ing.uchile.cl 

El equipo 

Los y las siguientes estudiantes conforman la directiva 2023: 

  • Presidencia: Tomás Valdés 
  • Vicepresidencia: Fernanda Paz 
  • Tesorería: Alexis González 
  • Secretaría: Beatriz Cuevas 
  • Docencia: Amanda Orellana e Isabel Arriaza 

Además, en las diversas comisiones participarán: 

  • Género y Disidencia: Sofía Gross
  • Difusión y Comunicaciones: Diego Contreras
  • Comunidad: Jesús Ugarte y Gustavo Urbano
  • Bienestar y Deporte: Matías Fontecilla & Andrés Garreaud
  • Sustentabilidad: Antonia Iturbe 

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.