Noticias

Internacional

Académico Rubén Boroschek participó como expositor principal en la Canadian Conference & Pacific Conference on Earthquake Engineering 2023

Rubén Boroschek expositor principal en conferencia sobre ing sísmica

Nuestro académico de la división Estructuras, Construcción y Geotecnia, Rubén Boroschek fue invitado a ser orador en la prestigiosa Canadian Conference & Pacific Conference on Earthquake Engineering (CCEE - PCEE 2023) realizada en Vancouver, del 25 al 30 de junio. Durante su charla magistral titulada "Seismic Structural Health Monitoring (SSHM) and Computer Vision", Boroschek abordó importantes avances en el monitoreo de la salud estructural sísmica y utilizando visión por computadora. Su participación ha sido reconocida como un aporte significativo en el campo y en particular por su exitosa transferencia tecnológica entre la a academia y la industria. 

Puedes acceder al programa de lo que fue la conferencia en https://ccee-pcee.ca/keynote-speakers/ 

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.