Noticias

Mesa de Diversidad y Género DIC renueva su equipo

Mesa de Diversidad y Género DIC renueva su equipo

En su compromiso por crear un entorno seguro, la Mesa da la bienvenida a dos nuevos miembros: Juan Felipe Beltrán, egresado del departamento y actual Jefe Docente DIC, y Daniela Sossdorf, alumni del Facultad y Jefa de proyectos en IDIEM

Docentes Juan Felipe Beltrán y Daniela Sossdorf

 De esta manera la Mesa de Diversidad y Género queda compuesta por: 

  • Viviana Lorca, representando a funcionarios y funcionarias. 
  • Jesús Ugarte y Sofía Gross por parte de los y las estudiantes. 
  • Juan Felipe Beltrán y Daniela Sossdorf por el estamento docente. 

Sofía Gross, Viviana Lorca y Jesús Ugarte

La integración de Beltrán y Sossdorf tuvo lugar a comienzos de semestre, marcando un cambio significativo en la composición de la mesa. El docente Alejandro Polanco y el funcionario Juan Donoso, quienes previamente ocupaban dicho cargo, dejaron su participación, abriendo espacio para la llegada de nuevos miembros con perspectivas frescas y comprometidas con la construcción de un futuro inclusivo y diverso para el Departamento. 

La Mesa de Diversidad y Género del DIC se ha consolidado como un espacio fundamental para la promoción de la inclusión y la equidad en el Departamento. Desde su conformación en 2021, la Mesa ha realizado un importante trabajo en la difusión de información y la generación de instancias para que todas las personas se sientan seguras y bienvenidas en el DIC. 

En caso de querer contactar a la Mesa, es posible escribirle al siguiente correo mesadg-dic@uchile.cl. 

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.