Noticias

13C

Personas en movimiento: "Transporte e Inclusión social" con Margarita Amaya

Personas en mov: "Transporte e Inclusión social" con Margarita Amaya

En este capítulo conocerás a Daniel Manríquez, seleccionado nacional de karate, quien para trasladarse se demora una hora y treinta minutos en llegar a su lugar de práctica. Señala que en ocasiones los tiempos para ir de un lugar a otro son demasiado largos, pues incluso debe salir de su casa dos horas antes para llegar puntualmente a su destino. Sin embargo, a pesar de que Chile tiene 25 mil instalaciones deportivas a nivel nacional, la Región Metropolitana acumula el 41,26% de estos centros.

¿Cómo puede nuestro país garantizar el acceso a actividades segregadas por zonas como lo es el deporte? Nuestra egresada de Ingeniería y Magíster en Transporte, Margarita Amaya, nos entrega la respuesta.

Haz click en la imagen para ver la entrevista

Margarita Amaya en "Personas en Movimiento"

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.