Noticias

ECIC

Estudiantes del Diploma en Ingeniería Geotécnica exploran desafíos en seminario especializado

Seminario para estudiantes del Diploma Ingeniería Geotécnica

La jornada académica tuvo valiosas participaciones. La primera charla estuvo liderada por la egresda Carolina Vergara, Ingeniera Civil y Consultora Senior de Arcadis, con más de 24 años de experiencia geotecnia, quien hizo una presentación sobre los principales aspectos del Diseño Geotécnico y de la Operación de pilas de ripios lixiviados.  

Carolina Vergara, Consultora Senior de Arcadis

La segunda charla fue liderada por René Orellana, Ingeniero Civil, y Gerente Corporativo de Relaves de Codelco, quien cuenta con más de 28 años de experiencia, exponiendo sobre los desafíos que enfrenta la industria minera en lo que respecta a la Ingeniería Geotécnica y Gobernanza en Sistemas de Relaves. 

René Orellana, Gerente Corporativo de Relaves de Codelco

El seminario fue una enriquecedora instancia para fomentar además la interacción entre los participantes presenciales y online para que pudieran profundizar sus vínculos, intercambiar experiencias, organizar sus trabajos del propio diploma en el contexto de uno de los mayores valores que entrega nuestro programa de Diploma en Ingeniería Geoténica: un profundo networking con la industria.

Si te interesan más actividades de este tipo, te invitamos a revisar nuestra página de programas de Educación Continua de Ingeniería Civil, haciendo click aquí.

Últimas noticias

Entrevista a Luis Ayala, ex académico DIC

A sus 77 años, Luis Ayala Riquelme, ingeniero civil de la Universidad de Chile, MSc y PhD de la Universidad de California en Berkeley, Profesor Titular y ex-académico de Jornada Completa de la FCFM, con más de 52 años de trayectoria profesional, recuerda los momentos más significativos de su carrera. A través de sus palabras, conocemos sus inicios, sus aportes al Departamento de Ingeniería Civil (DIC), a la FCFM y a la Universidad de Chile, y su visión sobre los desafíos actuales de la ingeniería.

Proyectos finales del curso "Programación y Gestión de Proyectos"

Durante el semestre, las y los estudiantes asumieron el desafío de trabajar como si fueran una empresa constructora que se adjudica grandes proyectos de infraestructura. Los casos estudiados incluyeron un hospital de alta complejidad de 7 pisos y cerca de 100.000 m², un embalse y un aeropuerto en la región centro-sur de Chile. Cada grupo se enfocó en planificar y analizar a cabalidad cada proyecto, abordando aspectos claves de la ejecución y gestión.

Reintegrando Humedales: Estudiantes lideran conservación de humedal

Con la participación de estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, entre otros, el proyecto combina conocimientos técnicos y una visión interdisciplinaria para abordar los desafíos asociados a la conservación de humedales. Este año, destacaron iniciativas como la ExpoArt, organizada junto a la fundación YoConvivo, que visibilizó la belleza y biodiversidad del humedal a través de arte y cultura; y las jornadas de limpieza, que reunieron a más de 135 voluntarios y lograron retirar tres toneladas de residuos con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos y otros colaboradores.