Noticias

ECIC

Estudiantes del Diploma en Ingeniería Geotécnica exploran desafíos en seminario especializado

Seminario para estudiantes del Diploma Ingeniería Geotécnica

La jornada académica tuvo valiosas participaciones. La primera charla estuvo liderada por la egresda Carolina Vergara, Ingeniera Civil y Consultora Senior de Arcadis, con más de 24 años de experiencia geotecnia, quien hizo una presentación sobre los principales aspectos del Diseño Geotécnico y de la Operación de pilas de ripios lixiviados.  

Carolina Vergara, Consultora Senior de Arcadis

La segunda charla fue liderada por René Orellana, Ingeniero Civil, y Gerente Corporativo de Relaves de Codelco, quien cuenta con más de 28 años de experiencia, exponiendo sobre los desafíos que enfrenta la industria minera en lo que respecta a la Ingeniería Geotécnica y Gobernanza en Sistemas de Relaves. 

René Orellana, Gerente Corporativo de Relaves de Codelco

El seminario fue una enriquecedora instancia para fomentar además la interacción entre los participantes presenciales y online para que pudieran profundizar sus vínculos, intercambiar experiencias, organizar sus trabajos del propio diploma en el contexto de uno de los mayores valores que entrega nuestro programa de Diploma en Ingeniería Geoténica: un profundo networking con la industria.

Si te interesan más actividades de este tipo, te invitamos a revisar nuestra página de programas de Educación Continua de Ingeniería Civil, haciendo click aquí.

Últimas noticias

Internacional

Investigadores DIC y AMTC presentaron estudios en Washington D.C

Del 9 al 13 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C. el evento de geociencias más grande del mundo: la reunión anual de la American Geophysical Union (AGU) 2024 en la que participaron alrededor de 30 mil científicos, educadores, comunicadores y tomadores de decisiones de más de 100 países. El Departamento de Ingeniería Civil y el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile estuvieron representados allí por sus investigadoras e investigadores, quienes expusieron en las sesiones científicas del encuentro (las cuales tuvieron instancias presenciales y telemáticas) y en exhibición de posters.

Docencia

Un año destacado para Ingeniería Civil

El Departamento de Ingeniería Civil cerró 2024 con cifras que evidencian un avance significativo en su docencia. Con un total de 134 cursos ofrecidos, 123 titulados y un resurgimiento en el número de estudiantes que ingresan a la carrera, el balance del año refleja un panorama prometedor para el 2025.

Cambio climático y deslizamientos: Desastre de Santa Lucía en 2017

El equipo interdisciplinario de los profesores Sergio Sepúlveda (U. Simon Frasier), Marisol Lara (Geología Uchile) y Felipe Ochoa (DIC Uchile), junto a las estudiantes Karla Burgos y Shantal Palma, y el experto de SERNAGEOMIN, Paul Duhart, revela cómo el retroceso glaciar, acelerado por el cambio climático, puede desencadenar megadeslizamientos como el que afectó a la comunidad de Villa Santa Lucía en la Patagonia chilena.