Noticias

Investigación y Cooperación Internacional: Profesor Pablo Mendoza en Perú

Investigación y Cooperación Internacional: Pablo Mendoza en Perú

ANDEX es un programa hidro climático regional que busca mejorar la comprensión del clima e hidrología en Los Andes, con el objetivo de garantizar la seguridad hídrica de los asentamientos humanos cercanos a la cordillera y monitorear eventos extremos como sequías y crecidas en el contexto del cambio global. En la reunión participaron alrededor de 30 representantes de países andinos como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, destacándose la paridad de género y la charla de apertura sobre "Cambio Climático con Perspectiva de Género", impartida por la climatóloga Paola Arias.

En el taller de glaciología en Huaraz, el profesor Mendoza dictó clases sobre cambio climático y modelación hidrológica junto a otro colega. Las clases fueron dirigidas a 19 estudiantes profesionales y contaron con la participación de 6 profesores. El taller incluyó tanto clases expositivas como trabajo de campo y práctico utilizando datos de terreno.

Ambas actividades tienen gran influencia, de diferentes matices, pues la reunión ANDEX, tiene un alcance regional, ya que la idea es impulsar proyectos regionales en que se fomente la colaboración, en cambio, el taller de Huaráz tiene un objetivo de capacitación y educacional.

El profesor Mendoza destacó la importancia de estas actividades para interactuar presencialmente con colegas de la región y conocer los avances de otros países, como el caso de Perú. Además, valoró la oportunidad de involucrarse en iniciativas nacionales e internacionales relacionadas a su área de investigación sobre modelación hidrológica.

"Fue súper bonito conocer a los otros colegas, además que hay todo tipo de personas, gente que piensa muy distinto a uno. Fue bueno conocer lo que están haciendo. Ver en qué están otros países ", comentó Mendoza.

Últimas noticias

Docentes DIC participan en el programa Rocadictos

Marlena Murillo y Felipe Ochoa fueron invitados al espacio de divulgación científica Rocadictos, transmitido por Radio Universidad de Chile y disponible en Spotify, donde abordaron temas de innovación en materiales de construcción y riesgos asociados al cambio climático.

Movilidad urbana

Marcela Munizaga: Necesitamos más mujeres ingenieras

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y vicepresidenta del Directorio de Metro S.A., repasa los hitos de su carrera y las transformaciones tecnológicas del transporte urbano. En esta entrevista, destaca cómo el Big Data ha permitido optimizar recorridos y mejorar la experiencia de viaje, reflexiona sobre el rol de las mujeres en la ingeniería, y proyecta un sistema más sostenible, eficiente e inclusivo para el futuro de las ciudades.