Noticias

Internacional

Experto en logística urbana José Holguín-Veras imparte conferencia en la Universidad de Chile

Experto en logística urbana José Holguín-Veras imparte conferencia

El lunes 26 de agosto, la Universidad de Chile tuvo el honor de recibir al Dr. José Holguín-Veras, destacado académico y experto en transporte, quien ofreció el seminario "Responsabilidades de los agentes en cadenas logísticas en la generación de las externalidades del transporte de carga". Organizado por el Departamento de Ingeniería Civil y el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería, el evento atrajo a un público compuesto por académicos, estudiantes y funcionarios públicos deseosos de profundizar en las complejas dinámicas del transporte de carga y sus efectos sobre la economía y el medio ambiente. 

El Dr. Holguín-Veras, Director del Centro de Excelencia para Sistemas de Transporte Urbano Sostenible del Rensselaer Polytechnic Institute, ha dedicado su carrera a avanzar el estado del arte en la modelación y la economía del transporte. Sus objetivos a largo plazo incluyen desarrollar una visión integral sobre los amplios impactos de las actividades de transporte y las maneras más adecuadas de modelar estos fenómenos. Esta búsqueda lo ha llevado a explorar áreas que tradicionalmente no son consideradas por la investigación convencional en transporte. 

Las especialidades del Dr. Holguín-Veras se concentran en cuatro áreas interrelacionadas: 

  1. Integración de principios de economía del transporte en la modelación del transporte. 
  2. Logística humanitaria. 
  3. Uso de técnicas de optimización a gran escala para modelar el equilibrio de mercados y redes de transporte. 
  4. Uso de tecnologías de la información y sistemas de información para apoyar la construcción de modelos y mejorar la toma de decisiones. 

Durante el seminario, el profesor Holguín-Veras compartió su enfoque multidisciplinario que combina principios económicos avanzados, modelos matemáticos realistas y conocimientos de las ciencias sociales para analizar las responsabilidades de los actores en las cadenas logísticas. Este enfoque ofreció una perspectiva única sobre cómo mitigar las externalidades negativas del transporte, como la congestión y la contaminación, mientras se maximiza la eficiencia económica. 

Izquierda: Cristian Cortés, Ángelo Guevara y José Holguín-Veras

La Universidad de Chile agradece profundamente la visita del Dr. Holguín-Veras, cuya presencia no solo enriqueció a la comunidad académica, sino que también inspiró a los asistentes a continuar explorando soluciones innovadoras para los desafíos del transporte de carga. 

Para quienes deseen conocer más sobre los temas tratados, el seminario completo está disponible en nuestro canal de YouTube. Puedes verlo haciendo click aquí: Seminario "Responsabilidades de los agentes en cadenas logísticas en la generación de las externalidades del transporte de carga".  

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.