Noticias

Titulado FCFM gana premio ENRE Best Student Paper Award 2024 al mejor paper estudiantil en Energía, Recursos Naturales y Medio Ambiente

Titulado FCFM gana premio ENRE Best Student Paper Award 2024

Felipe Cordera UrrutiaFelipe Cordera Urrutia, titulado del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile y estudiante de doctorado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, recibió el premio ENRE Best Student Paper Award por su investigación innovadora en energía sostenible por su trabajo, "Unit Commitment Problem with Energy Storage Under Correlated Renewables Uncertainty". Investigación que optimiza la operación de sistemas eléctricos con energías renovables variables y almacenamiento energético.

Este logro es el resultado de su colaboración con los profesores Rodrigo Moreno del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Fernando Ordoñez del Departamento de Ingeniería Industrial.

El profesor Rodrigo Moreno explica que, “este trabajo propone un modelo de predespacho orientado a mejorar el manejo de sistemas de almacenamiento en el sistema eléctrico, considerando la creciente incertidumbre en el sector. Aspiramos a que esta contribución permita a la industria, y especialmente a los operadores, tomar decisiones más informadas y eficaces”.

Según profesor Fernando Ordoñez resalta que esta colaboración es una muestra de la excelencia de la investigación chilena y el trabajo colaborativo entre los Departamentos de la FCFM en energía sostenible. “Felipe Cordera, comenzó a trabajar en este tema después de titularse de Ingeniero Civil y de magister en Hidráulica de la Facultad. Él es actualmente alumno del doctorado de Operations Research Center de MIT.

Explica, “el premio es el más importante para alumnos de la sociedad ENRE de INFORMS... Esta investigación mejora modelos para resolver el Unit Commitment Problem, permitiendo modelar más precisamente el efecto de decisiones de compromiso de unidades de generación en situaciones con alta incertidumbre producto de una mayor proporcion de generacion renovable”.

Profesor Rodrigo Moreno recibiendo el reconocimiento en representación de Felipe Cordera.Este premio se otorga anualmente al mejor artículo que aborde cuestiones energéticas, ambientales o de recursos naturales escrito por un estudiante autor y presentado en la Reunión Anual de INFORMS.

Para conocer más detalles pueden visitar el sitio web aquí

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.