Noticias

José Muñoz y Jaime Orrego expusieron en la clausura de XVI Congreso de Transporte

José Muñoz y Jaime Orrego expusieron en la clausura de Congreso

En las últimas sesiones del XVI Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte, organizado por la Universidad de Chile, expusieron el estudiante del doctorado en sistemas de ingeniería de la FCFM José Muñoz, y el egresado del magíster en transporte de esta área Jaime Orrego.

Muñoz presentó "A driver-heterogeneous car-following model", cuyos coautores son Cristián Cortés y Francisco Martínez, ambos académicos del área. En este trabajo, se extienden modelos de seguimiento vehicular ya existentes al incluir velocidades heterogéneas de vehículos, efecto que es altamente relevante para el estudio de la formación y evolución de pelotones en segmentos viales.

En paralelo, Orrego expuso "Funciones de congestión en corredores de transporte público", trabajo en coautoría con Cortés y Leonardo Basso, otro académico de esta área. En esta investigación, se estudia el impacto al no considerar los detalles de la operación de buses al detenerse en paraderos, además de otras características de diseño en los servicios de transporte público. Además, se propone incorporar un módulo de simulación microscópica de tráfico para tratar de superar las limitaciones que se observan en los microsimuladores comerciales disponibles.

El último día del Congreso Chileno también contó con un debate entre representantes de las candidaturas presidenciales de Michelle Bachelet, Evelyn Matthei y Marcel Claude en torno a temas de urbanismo y transporte. Aunque habían recibido y aceptado la invitación, no llegaron al debate los representantes de las candidaturas de Franco Parisi y Tomás Jocelyn-Holt, lo que impidió un mayor intercambio de ideas en el foro.

El XVI Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte cerró sus actividades con una concurrida cena en el Hotel Plaza San Francisco, donde se aprovechó la ocasión para entregar el Premio de la Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte al Metro de Valparaíso (Merval) por la integración de bicicletas a los vagones del tren, las cuales son autorizadas para ser transportadas dentro de los carros durante los fines de semana. La próxima versión del Congreso Chileno se realizará el año 2015, y la sede se definirá durante los meses venideros.

Últimas noticias

Humedal de Quilicura convoca a más de 140 voluntarios en limpieza

El sábado 27 de septiembre, más de 140 voluntarias y voluntarios participaron en una nueva jornada de limpieza del Humedal de Quilicura, organizada por Reintegrando Humedales, Fundación Kennedy, la Municipalidad de Quilicura y la Embajada del Reino de los Países Bajos. También se contó con organizaciones colaboradoras: Ucéanos, La Raíz, Fundación Basura, Tremendas, CEUS Chile, Corporación Ngen, Resistencia Socioambiental Quilicura y la comunidad mapuche Kuyfike Kimün.

Valeria Arratia obtiene la prestigiosa Beca ANID

La estudiante del Magíster en Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotécnica, ha alcanzado un logro que refleja su esfuerzo, perseverancia y pasión: se adjudicó la Beca ANID, un reconocimiento altamente competitivo que respalda a jóvenes talentos en investigación en Chile.