Noticias

Profesor Alejandro Tirachini realizó seminario de "Nuevas tecnologías de movilidad: Ride-hailing y vehículos automatizados"

Nuevas tecnologías de movilidad, por Alejandro Tirachini

El área de Ingeniería de Transporte del Departamento de Ingeniería Civil junto al Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería está realizando un ciclo de seminarios sobre ingeniería de transporte desde junio hasta octubre de este año. El ciclo cuenta con 7 seminarios realizados por académicos del área de Ingeniería de Transporte del DIC, de lo cuales ya se han realizado tres.

El miércoles 15 de julio a las 10:15 hrs. Se realizó la tercera fecha del ciclo con el seminario titulado "Nuevas tecnologías de movilidad: Ride-hailing y vehículos automatizados" dictado por el académico y profesor asociado del DIC, Alejandro Tirachini. En el seminario, el profesor introdujo una de las nuevas tecnologías que han llegado al país, el Ride-hailing que son aplicaciones como Uber, Cabify, Didi o Beat, donde comenta que estas tecnologías "redefinen la idea de acceso a un automóvil al separar la propiedad del uso". También, se expuso sobre las futuras tecnologías que podrían llegar como son los vehículos automatizados, sus diferentes niveles de automatización y su aplicabilidad en transporte público. Para finalizar el profesor Tirachini también expuso sobre los efectos operativos, económicos, medioambientales y sociales de estas nuevas tecnologías.

Si te perdiste este interesante seminario puedes revisarlo completo en nuestra página de Facebook @dicuchile o en nuestro canal de Youtube en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=CUWvKZGH1no

Últimas noticias

Humedal de Quilicura convoca a más de 140 voluntarios en limpieza

El sábado 27 de septiembre, más de 140 voluntarias y voluntarios participaron en una nueva jornada de limpieza del Humedal de Quilicura, organizada por Reintegrando Humedales, Fundación Kennedy, la Municipalidad de Quilicura y la Embajada del Reino de los Países Bajos. También se contó con organizaciones colaboradoras: Ucéanos, La Raíz, Fundación Basura, Tremendas, CEUS Chile, Corporación Ngen, Resistencia Socioambiental Quilicura y la comunidad mapuche Kuyfike Kimün.

Valeria Arratia obtiene la prestigiosa Beca ANID

La estudiante del Magíster en Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotécnica, ha alcanzado un logro que refleja su esfuerzo, perseverancia y pasión: se adjudicó la Beca ANID, un reconocimiento altamente competitivo que respalda a jóvenes talentos en investigación en Chile.