Noticias

Internacional

Desde Italia a Chile: profesor Ruocco comparte avances en IA y mecánica estructural

De Italia a Chile: Eugenio Ruocco comparte avances en IA y Estructuras

En el marco del Erasmus Inter-Institutional Agreement que mantiene la Universidad de Chile con diversas instituciones europeas, el Departamento de Ingeniería Civil recibió en junio la visita del profesor Eugenio Ruocco, PhD, académico titular de la Università della Campania Luigi Vanvitelli (Italia) y reconocido investigador en el campo de la mecánica estructural. 

Durante su estadía, el profesor Ruocco recorrió el campus de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, donde visitó las instalaciones del Laboratorio de Sólidos y Medios Particulados. Además, sostuvo reuniones con el director del Departamento, profesor Juan Felipe Beltrán, con quien discutió posibles líneas de colaboración académica y científica a futuro. La agenda incluyó también su participación como docente invitado en la asignatura “Mecánica Estructural”, dictada por el profesor Beltrán, instancia en la que compartió con estudiantes de pregrado su visión sobre el estado del arte en el área.  

Uno de los momentos más destacados de la visita fue la realización de dos seminarios abiertos a toda la comunidad, que generaron amplio interés entre académicos, investigadores y estudiantes: 

Martes 24 de junio: "Artificial Intelligence in Structural Mechanics. A general discussion and some applications", donde el profesor Ruocco ofreció una visión panorámica sobre el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), desde sus orígenes simbólicos hasta sus aplicaciones modernas en ingeniería estructural. La charla incluyó una revisión de paradigmas como redes neuronales, algoritmos evolutivos e inteligencia de enjambre, además de una reflexión crítica sobre los desafíos éticos y sociales que plantea la IA. 

Jueves 26 de junio: "Is Nature an Engineer? Relationships between dimension, shape and mechanical efficiency observable in the Natural world", un recorrido por las estrategias mecánicas eficientes presentes en la naturaleza, con ejemplos como conchas, huesos y alas. El profesor Ruocco exploró cómo estas soluciones inspiradas en la biología pueden guiar el desarrollo de diseños estructurales innovadores y multifuncionales. 

Con más de 100 publicaciones científicas en revistas y congresos internacionales, y una amplia trayectoria docente, el profesor Ruocco es un referente en áreas como estabilidad de placas y cascarones, métodos isogeométricos, materiales funcionales y optimización con algoritmos genéticos. Su visita no solo fortaleció los lazos académicos entre ambas universidades, sino que también aportó una visión de frontera en la aplicación de nuevas tecnologías a la ingeniería estructural. 

Últimas noticias