Noticias

Estudiantes DIC obtienen 1er lugar en Desafío Geotécnico 2022 de SOCHIGE

Estudiantes DIC obtienen 1er lugar en Desafío Geotécnico 2022

El objetivo del desafío geotécnico era diseñar, construir y ensayar un muro de tierra armada dentro de una caja de madera, usando arena y papel, realizado en 40 minutos y que soportara una carga de 25kg. Este requería un diseño de ingeniería creativo para poder minimizar la cantidad de recursos utilizados, satisfacer la demanda de diseño y construirlo de manera eficiente, según nos comenta Jaime Olivares, estudiante participante.

El muro consiste en una pared de papel forrado o papel block (simulando el hormigón) y los refuerzos de este son de papel kraft (que simulan los cables de acero); la arena se compacta lo máximo posible para estabilizar el sistema. Para lograrlo practicamos muchas semanas en el laboratorio”, señala Martín Rivera, otro miembro de la comitiva DIC.

Nueve fueron los estudiantes que integraron el equipo que representaba al Departamento de Ingeniería Civil, los cuáles se dividieron en 3 grupos para efectos de la competencia:

  • Grupo 1: Jaime Olivares, Ignacia Echeverría, Valentina León.
  • Grupo 2: Francisca Ramirez, Nicolás Guzmán, Martín Rivera.
  • Grupo 3: Daniel Zúñiga, Ignacio Arce, Paula Arteaga.

En total, participaron 18 equipos de diferentes universidades de Chile, siendo ganador de la competencia el Grupo 1 de nuestra Universidad (Jaime, Ignacia y Valentina).

Desde el Departamento de Ingeniería Civil estamos muy orgullosos y orgullosas de su logro. Felicidades!!

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.