Noticias

Investigación

Académico Leonardo Basso es electo como nuevo miembro de la Academia Chilena de Ciencias

Leonardo Basso electo nuevo miembro de la Academia Chilena de Ciencias

En sesión extraordinaria de elecciones, el miércoles 11 de enero, la Academia eligió tres nuevos miembros correspondientes y uno en el extranjero, que se integrarán a la membresía.

Los elegidos como Miembros Correspondientes en el país son: Dra. Mónica Rubio, Astrofísica; Dr. Claudio Latorre, Ecólogo, con mención en Biología Evolutiva; y el Ingeniero Civil, Dr. Leonardo Basso. Como miembro correspondiente en el extranjero fue elegida la Dra. Bryna Kra, Matemática.

Dr. Leonardo Basso

El profesor Basso es Ingeniero Civil y Magister en Ingeniería de Transporte de la UCh. Doctor en Economía y Políticas de Transporte de la Universidad de British Columbia; es académico del Departamento de Ingeniería Civil, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - Universidad de Chile; y director del Instituto Sistemas Complejos de ingeniería (ISCI), centro de excelencia de la ANID (ex-Conicyt).

Sus líneas de investigación son la regulación y competencia en mercados de transporte, así como temas asociados a organización industrial y libre competencia, incluyendo la detección de carteles, y el cálculo de daños causados por colusión.

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.