Noticias

Internacional

Director Ángelo Guevara expone en Simposio Internacional en Zúrich

Director Ángelo Guevara expone en Simposio Internacional en Zúrich

Director Ángelo Guevara en l 11th Symposium of the European Association for Research in Transportation en Zurich,El académico Ángelo Guevara, director del Departamento de Ingeniería Civil, impresionó en el 11th Symposium of the European Association for Research in Transportation en Zurich, que se estuvo realizando desde el 6 al 8 de septiembre de 2023. Ante una audiencia de alto nivel de expertis, el profesor Guevara presentó su última investigación, "In-depth, Breath-first or Both? Toward the Development of a RUM-DFT Discrete Choice Model", desarrollada en colaboración con el egresado Gabriel Nova, reciente ganador del premio Abertis Chile. Esta innovadora investigación fusiona enfoques en profundidad y amplitud para crear un modelo de elección discreta RUM-DFT, con el potencial de transformar la toma de decisiones en el transporte.  

Además de este trabajo, se presentaron dos investigaciones más donde el director Guevara es coautor: 

  • Identifying instant utility (latent emotion) triggers using psychophysiological indicators with an Experience-Based Choice Model in a travel experiment. (Bastián Henríquez-Jara, C. Angelo Guevara, and Angel Jimenez-Molina) 
  • Random Utility Maximization model considering the information search process. (Gabriel Nova, C. Angelo Guevara, Stephane Hess, and Thomas O. Hancock) 

Últimas noticias

Internacional

Investigadores DIC y AMTC presentaron estudios en Washington D.C

Del 9 al 13 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C. el evento de geociencias más grande del mundo: la reunión anual de la American Geophysical Union (AGU) 2024 en la que participaron alrededor de 30 mil científicos, educadores, comunicadores y tomadores de decisiones de más de 100 países. El Departamento de Ingeniería Civil y el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile estuvieron representados allí por sus investigadoras e investigadores, quienes expusieron en las sesiones científicas del encuentro (las cuales tuvieron instancias presenciales y telemáticas) y en exhibición de posters.

Docencia

Un año destacado para Ingeniería Civil

El Departamento de Ingeniería Civil cerró 2024 con cifras que evidencian un avance significativo en su docencia. Con un total de 134 cursos ofrecidos, 123 titulados y un resurgimiento en el número de estudiantes que ingresan a la carrera, el balance del año refleja un panorama prometedor para el 2025.

Cambio climático y deslizamientos: Desastre de Santa Lucía en 2017

El equipo interdisciplinario de los profesores Sergio Sepúlveda (U. Simon Frasier), Marisol Lara (Geología Uchile) y Felipe Ochoa (DIC Uchile), junto a las estudiantes Karla Burgos y Shantal Palma, y el experto de SERNAGEOMIN, Paul Duhart, revela cómo el retroceso glaciar, acelerado por el cambio climático, puede desencadenar megadeslizamientos como el que afectó a la comunidad de Villa Santa Lucía en la Patagonia chilena.