Noticias

Internacional

Director Ángelo Guevara expone en Simposio Internacional en Zúrich

Director Ángelo Guevara expone en Simposio Internacional en Zúrich

Director Ángelo Guevara en l 11th Symposium of the European Association for Research in Transportation en Zurich,El académico Ángelo Guevara, director del Departamento de Ingeniería Civil, impresionó en el 11th Symposium of the European Association for Research in Transportation en Zurich, que se estuvo realizando desde el 6 al 8 de septiembre de 2023. Ante una audiencia de alto nivel de expertis, el profesor Guevara presentó su última investigación, "In-depth, Breath-first or Both? Toward the Development of a RUM-DFT Discrete Choice Model", desarrollada en colaboración con el egresado Gabriel Nova, reciente ganador del premio Abertis Chile. Esta innovadora investigación fusiona enfoques en profundidad y amplitud para crear un modelo de elección discreta RUM-DFT, con el potencial de transformar la toma de decisiones en el transporte.  

Además de este trabajo, se presentaron dos investigaciones más donde el director Guevara es coautor: 

  • Identifying instant utility (latent emotion) triggers using psychophysiological indicators with an Experience-Based Choice Model in a travel experiment. (Bastián Henríquez-Jara, C. Angelo Guevara, and Angel Jimenez-Molina) 
  • Random Utility Maximization model considering the information search process. (Gabriel Nova, C. Angelo Guevara, Stephane Hess, and Thomas O. Hancock) 

Últimas noticias

Entrevista a Luis Ayala, ex académico DIC

A sus 77 años, Luis Ayala Riquelme, ingeniero civil de la Universidad de Chile, MSc y PhD de la Universidad de California en Berkeley, Profesor Titular y ex-académico de Jornada Completa de la FCFM, con más de 52 años de trayectoria profesional, recuerda los momentos más significativos de su carrera. A través de sus palabras, conocemos sus inicios, sus aportes al Departamento de Ingeniería Civil (DIC), a la FCFM y a la Universidad de Chile, y su visión sobre los desafíos actuales de la ingeniería.

Proyectos finales del curso "Programación y Gestión de Proyectos"

Durante el semestre, las y los estudiantes asumieron el desafío de trabajar como si fueran una empresa constructora que se adjudica grandes proyectos de infraestructura. Los casos estudiados incluyeron un hospital de alta complejidad de 7 pisos y cerca de 100.000 m², un embalse y un aeropuerto en la región centro-sur de Chile. Cada grupo se enfocó en planificar y analizar a cabalidad cada proyecto, abordando aspectos claves de la ejecución y gestión.

Reintegrando Humedales: Estudiantes lideran conservación de humedal

Con la participación de estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, entre otros, el proyecto combina conocimientos técnicos y una visión interdisciplinaria para abordar los desafíos asociados a la conservación de humedales. Este año, destacaron iniciativas como la ExpoArt, organizada junto a la fundación YoConvivo, que visibilizó la belleza y biodiversidad del humedal a través de arte y cultura; y las jornadas de limpieza, que reunieron a más de 135 voluntarios y lograron retirar tres toneladas de residuos con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos y otros colaboradores.