Noticias

Equipo de extensión recibe a sus nuevos auxiliares de otoño

Equipo de extensión recibe a sus nuevos auxiliares de otoño

Benjamín Sabag y Diego ContrerasLos nuevos miembros se unen a Sofía Gross (HSA) y Tomás Quiroz (ECG). Benjamín Sabag, estudiante de quinto año, de la mención Transporte, y voluntario de Techo Chile durante más de cinco años, se une con la pasión por el deporte y la docencia, buscando apoyar a la comunidad desde el ámbito del transporte. 

Por otro lado, Diego Contreras, estudiante de quinto año, de la mención Estructuras, Construcción y Geotecnia, con experiencia previa en el centro de estudiantes de Ingeniería Civil y el equipo de monitores de Difusión de la FCFM, regresa de un semestre de intercambio en Portugal con renovadas energías para contribuir a la comunidad civil desde el área de Extensión.  

Aprovechamos esta oportunidad para agradecer el gran trabajo que realizaron nuestras auxiliares salientes, Fernanda Paz y Beatriz Cuevas, quienes tuvieron una gran influencia en la recuperación de espacios para la comunidad Civil, además esforzarse al máximo en la difusión nuestra carrera. Muchas gracias y esperamos seguir trabajando con ellas desde sus nuevos cargos en el Centro de Estudiantes

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.