Noticias

Renovación en la Mesa de Diversidad y Género para 2024

Renovación en la Mesa de Diversidad y Género para 2024

Isabel Arriaza, estudiante de sexto año de ingeniería civil mención hidráulica, sanitaria y ambiental, llega con motivación por organizar proyectos que unan a la comunidad estudiantil y académica. Su meta es visibilizar y empoderar a las mujeres y a las disidencias, generando una mayor representación y reconocimiento dentro de la facultad. 

José García, estudiante de cuarto año de ingeniería civil mención Transporte, se une a la mesa con el propósito de desafiar estereotipos de género de nuestro departamento. Su motivación radica en promover una mayor equidad y representación para todas y todos, buscando generar un impacto positivo y tangible.

Jose Garcia e Isabel Arriaza, nuevos integrantes de la Mesa de Diversidad y Genero

Recordemos que la Mesa de Diversidad y Género, se dedica a promover la equidad de género y la inclusión de nuestro departamento. Sus esfuerzos han dado lugar a iniciativas concretas, como la búsqueda por implementar baños sin género específico en varios pisos del edificio Civil, un esfuerzo que viene hace años y pronto verá la luz, destacando el compromiso y la perseverancia de la mesa. La forman seis miembros, en los que hay dos estudiantes, dos académicos/as y dos funcionarios/as, con paridad de género. 

Daniela Sossdorf, Juan Felipe Beltran y Viviana Lorca

Este año, la Mesa planea eventos y actividades, entre ellos, se organizarán conversatorios con ingenieras que han dejado huella en nuestra facultad y en el campo profesional, demostrando así que el género no debe ser una barrera para el éxito y el reconocimiento en el ámbito STEM. 

Con la incorporación de Isabel y José, la Mesa continúa su valiosa labor hacia un futuro más equitativo en nuestra comunidad universitaria. 

Equipo de la Mesa de Diversidad y Genero para 2024

 

 

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.