Noticias

Inician clases del Diploma en Proyectos en Ingeniería y Construcción 2024

Inician clases Diploma en Proyectos en Ingeniería y Construcción 2024

El viernes 12 de abril, comenzaron las clases del Diploma de Postítulo en Dirección de Proyectos en Ingeniería y Construcción, programa que se dicta anualmente desde el 2014. Este diploma está a cargo del Coordinador Académico, profesor Alejandro Polanco, quien además es el profesor a cargo del primer curso del programa, “Fundamentos, Conceptos y Ciclo de Vida”.
 Primera clase del Diploma en Dirección de Proyectos en Ingeniería y Construcción
En esta oportunidad, las y los estudiantes participantes corresponden a profesionales de distintas regiones de Chile y de Latinoamérica, que prestan servicios diferentes empresas relacionadas a la minería, organismos públicos y privados.
 
Si estás interesado en este tipo de temas, aún estas a tiempo de incorpórate en nuestro programa. Escribe al correo apolanco@ing.uchile.cl o ingresa a uchile.cl/i98327. Además, podrás optar a descuentos con Caja Los Andes, Colegio de Ingenieros de Chile, SOCHIGE o por se alumni U. de Chile. Conoce más descuentos en uchile.cl/ic176972 

Conoce nuestros Diplomas que inician sus clases en los próximos días: 

Aún estas a tiempo, escribe directamente a los coordinadores academicos de cada programa o al correo comunicacionesecic@uchile.cl 

Últimas noticias

Sequía en Rapa Nui: ingenieras chilenas presentan estudio en Viena

Dayna Sheldon y Javiera Aliaga expusieron en Viena un modelo que proyecta escenarios críticos de sequía para la isla hacia fines de siglo, destacando el rol de la ciencia joven en la visibilización del cambio climático en territorios vulnerables. Su presentación fue parte de una activa participación chilena en la EGU 2025, que incluyó a académicos, exalumnos e investigadores del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile.

Pablo Heresi expone en 50° aniversario del Blume Center

El académico de la FCFM fue invitado como conferencista al histórico seminario del centro que marcó un antes y un después en la ingeniería sísmica. En su presentación, destacó la evolución hacia un enfoque regional del riesgo sísmico y reflexionó sobre las oportunidades de colaboración entre Chile y una de las cunas mundiales de la disciplina.