Noticias

Comenzamos nueva alianza con la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) de la CChC

Comenzamos nueva alianza con Corporación de Desarrollo Tecnológico

Angelo Guevara y Carlos LopezLa formalización de este convenio tuvo lugar este viernes 10 de mayo, con la presencia de nuestro director, Ángelo Guevara; el gerente general de CDT, Carlos López (egresado de la FCFM) y de Mariela Muñoz, Líder de Capital Humano y Academia. 

Angelo Guevara, Carlos Lopez y Mariela MuñozLa colaboración consiste en un intercambio de información de ambas partes y organización de actividades conjuntas, con miras a sumar colaboraciones académicas con docentes y estudiantes, en un futuro. 

Si eres socio o socia de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), te invitamos a mantenerte al tanto de las novedades resultantes de esta colaboración en el siguiente enlace: https://www.cdt.cl/user/dic/ 

Sobre CDT 

La Corporación de Desarrollo Tecnológico (CTD), establecida en 1989 por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), es una entidad sin fines de lucro dedicada a impulsar la innovación y la transferencia tecnológica en el sector de la construcción. Su objetivo es ser un catalizador para el desarrollo y la sostenibilidad ambiental de la industria en colaboración con la CChC. 

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.