Noticias

Egresada Emilia Castillo gana premio internacional Bright Spark Lecture

Egresada Emilia Castillo gana premio Bright Spark Lecture

Emilia, comenzó sus estudios en la FCFM el 2010, fue profesora auxiliar de diversos cursos en la facultad como Ingeniería Geotécnica, Geomecánica y Dinámica de Suelo. Realizó el proceso de doble titulación, es decir, obtener el título de Ingeniera Civil al mismo tiempo del Magíster en Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotécnica, mediante la tesis “Acumulación de Deforrmaciones en Interfaces Suelo Estructura Inducidas Térmicamente”, bajo la guía del académico César Pastén, la cual fue calificada con nota máxima. Luego de dos años de experiencia laboral, decide continuar su formación académica en el extranjero. 

Emilia Castillo egresada del Departamento de Ingeniería Civil

En el Reino Unido, ha destacado por su investigación sobre fundaciones para parques eólicos marinos, un campo de estudio crucial en una era de creciente interés y avances en fuentes de energía renovable. Este gran trabajo y dedicación no pasaron desapercibidos, ya que fue nominada y posteriormente galardonada con un prestigioso premio por su contribución al avance de la ingeniería. El proceso de postulación fue sugerido por un colega chileno que también había sido reconocido en el pasado, lo que la motivó a presentar su investigación. 

Al recibir la noticia del premio, "experimenté una mezcla de sorpresa y gratitud indescriptibles" según expresa Emilia, quien destacó la importancia de la oportunidad para mostrar su trabajo ante una audiencia internacional y representar a Chile en la comunidad académica global. 

Su investigación se centra en el estudio numérico de fundaciones para turbinas eólicas marinas, una aplicación tecnológica con potencial para expandirse a nivel internacional. Emilia atribuye gran parte de su éxito a la sólida formación recibida en la Universidad de Chile, destacando el alto nivel técnico y la rigurosidad de este. 

Además de enfrentar desafíos técnicos en su investigación, Emilia también ha tenido que adaptarse a la vida en el extranjero, enfrentando barreras como el idioma y problemas logísticos. Sin embargo, destaca el apoyo y la solidaridad de la comunidad chilena en el extranjero, que ha sido fundamental en su experiencia. 

"Trabajar antes de embarcarse en estudios avanzados proporciona perspectiva y madurez, y aprovechar las redes de contacto tanto en Chile como en el extranjero, facilita la transición y abre nuevas oportunidades”, aconseja la galardonada. 

Emilia demuestra el talento y la capacidad de los y las egresadas de la Universidad de Chile, capaz de posicionarte en diferentes partes del mundo con grandes habilidades profesionales

¡Felicidades Emilia!

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.