Noticias

Estudiantes del curso “Ingeniería Geotécnica” inician periodo de visitas en terreno

Estudiantes de curso “Ingeniería Geotécnica” inician visitas a terreno

Esta jornada fue la primera de cuatro salidas planificadas, en las que el curso podrá adentrarse más en la teoría, reforzando y expandiendo este conocimiento. El académico del curso, Felipe Ochoa, y sus estudiantes, visitarán en varias ocasiones las obras del futuro edificio de Postgrado de la Universidad Andrés Bello, ubicado en el cruce de las calles Sazié con Echaurren.  

Estudiantes del Curso Geotecnia de la Universidad de Chile

En esta primera experiencia tuvo lugar una charla inductiva de seguridad y discusiones de aspectos técnicos en oficina, para luego iniciar la bajada a la excavación, guiados por Nicolás Arenas y Linda Carlon de la constructora Bravo & Izquierdo, son profesionales con vasta experiencia en geotecnia. 

Los estudiantes Pedro Infante y Matías Fuentes gestionaron esta instancia, quienes mostraron entusiasmo y compromiso para crear oportunidades como estas, por lo que el académico les asignó un rol protagónico, a lo que los estudiantes respondieron a la perfección, trabajando con Fabiola Borne y Juan Felipe Beltrán, personal de Docencia del departamento.  

El equipo docente planea realizar cuatro salidas en el semestre, abriendo una ventana de oportunidad para que todo el curso pueda vivir esta experiencia, enriqueciendo y fortaleciendo sus conocimientos. 

Nicolás Arenas y Linda Carlon de la constructora Bravo & Izquierdo, con estudiantes del curso

Últimas noticias

Internacional

Investigadores DIC y AMTC presentaron estudios en Washington D.C

Del 9 al 13 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C. el evento de geociencias más grande del mundo: la reunión anual de la American Geophysical Union (AGU) 2024 en la que participaron alrededor de 30 mil científicos, educadores, comunicadores y tomadores de decisiones de más de 100 países. El Departamento de Ingeniería Civil y el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile estuvieron representados allí por sus investigadoras e investigadores, quienes expusieron en las sesiones científicas del encuentro (las cuales tuvieron instancias presenciales y telemáticas) y en exhibición de posters.

Docencia

Un año destacado para Ingeniería Civil

El Departamento de Ingeniería Civil cerró 2024 con cifras que evidencian un avance significativo en su docencia. Con un total de 134 cursos ofrecidos, 123 titulados y un resurgimiento en el número de estudiantes que ingresan a la carrera, el balance del año refleja un panorama prometedor para el 2025.

Cambio climático y deslizamientos: Desastre de Santa Lucía en 2017

El equipo interdisciplinario de los profesores Sergio Sepúlveda (U. Simon Frasier), Marisol Lara (Geología Uchile) y Felipe Ochoa (DIC Uchile), junto a las estudiantes Karla Burgos y Shantal Palma, y el experto de SERNAGEOMIN, Paul Duhart, revela cómo el retroceso glaciar, acelerado por el cambio climático, puede desencadenar megadeslizamientos como el que afectó a la comunidad de Villa Santa Lucía en la Patagonia chilena.