Noticias

Internacional

Académico Felipe Ochoa inaugura Congreso de Geotecnia en Costa Rica

Académico Felipe Ochoa inaugura Congreso de Geotecnia en Costa Rica

Profesor Felipe Ochoa en CONGEO 2024Organizado por la Asociación Costarricense de Geotecnia (ACG), entidad no gubernamental adscrita al Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica (CIC), el Congreso Nacional de Geotecnia de Costa Rica (CONGEO 2024), reunió a destacados expertos, investigadores y profesionales comprometidos con el desarrollo de esta disciplina en el país. 

Nuestro académico de geotecnia, Felipe Ochoa, inauguró el evento con su charla “Licuefacción de suelos y el efecto del contenido y naturaleza de los finos” Su ponencia atrajo la atención de las y los asistentes, entre los cuales se encontraban reconocidas personalidades de la geotecnia latinoamericana como Sebastián Lobo Guerrero, Marcia Cordero, Diego Cordero, Chris Muñoz, Oscar Taiba, Freddy López, entre otros. 

Visita a terreno del proyecto Circunvalación Norte

Además de las sesiones del CONGEO, en este viaje el profesor Ochoa tuvo la oportunidad de conocer de cerca el proyecto de ingeniería más relevante en Costa Rica en la actualidad: la Circunvalación Norte. “Su objetivo es aliviar la congestión, mejorar la conectividad y facilitar el transporte. Incluye varios tramos y puentes, siendo una inversión significativa en la movilidad urbana de Costa Rica. Actualmente es el proyecto de ingeniería más importante en dicho país”, describe el profesor.

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.