Noticias

Internacional

Académico Felipe Ochoa presenta avances en Ingeniería de Relaves en Toronto

Académico Felipe Ochoa presenta avances en Ingeniería de Relaves

A fines de noviembre, el profesor Ochoa presentó a la Sociedad Canadiense de Geotecnia (Toronto) su investigación en torno a ingeniería de relaves y mitigación de licuefacción. Más de 150 profesionales de la industria y académicos del estado de Ontario presenciaron la exposición, generando un diálogo valioso sobre los avances en esta área crucial. 

Felipe Ochoa exponiendo en la Sociedad Canadiense de Geotecnia

"La hospitalidad que recibí fue increíble. Un agradecimiento especial a Amir Poshnejad, P.Eng., Jeff Lam, Amin Jafari, Ph.D., P.Eng., Shabnam Aziznejad, P.Eng., MASc. Reza Mahmoudipour, P.Eng, Hamed Layssi, PEng, PhD, Farid Moradi, PEng, PhD, por los esfuerzos en la organización del evento. Fue un ambiente muy acogedor y amigables. Dicha organización hace un gran esfuerzo por difundir el conocimiento de la ingeniería geotécnica” señala el académico.  

Además, es fundamental reconocer el trabajo previo de los ex estudiantes cuyas tesis fueron fundamentales para la investigación realizada: Sergio Muñoz Riquelme, Camilo Córdova, Miguel Bravo Pardo, Katherine Ignacia Pardo Ojeda, Consuelo Belén Rodríguez Soto, Diego Silva Contreras, Vicente Bravo Muñoz, Felipe Saavedra Salazar, y Marcelo Pacheco Duhalde, quienes contribuyeron significativamente a la profundización del conocimiento en esta área. 

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.