Noticias

Internacional

Ángelo Guevara participa en la redacción del "Handbook on Discrete Choice Modeling"

Ángelo Guevara participa en "Handbook on Discrete Choice Modeling"

El profesor Guevara escribió el capítulo 23 del prestigioso "Handbook on Discrete Choice Modeling", editado por Stephane Hess y Andrew Daly. Esta publicación abarca temas fundamentales en la modelación de elecciones discretas, y entre sus contribuciones destacan trabajos de figuras como Daniel McFadden, Premio Nobel de Economía en el 2000. 

En su capítulo, Guevara se enfoca en la corrección de endogeneidad, un desafío central en modelos de elección discreta. La endogeneidad compromete la consistencia de los estimadores, y corregirla es vital para garantizar la validez de los resultados. A través de su capítulo, Guevara explica cómo detectar este problema y propone métodos para abordarlo. 

Si bien no hubo más participación de profesores del DIC, otra contribución latinoamericana destacada fue la de la profesora Camina Balbontín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien escribió un capítulo en conjunto con David Hensher, de la Universidad de Sídney.  

Para el académico, la contribución en este manual refleja la misión académica de generar conocimiento científico y compartirlo con la comunidad educativa. Su capítulo es especialmente relevante en la ingeniería de transporte, donde los modelos de elección discreta son fundamentales para proyectar la demanda de servicios y evaluar políticas públicas.

Últimas noticias

“Viernes de Transporte": Nuevo ciclo de seminarios DIC

El Área de Ingeniería de Transporte del Departamento de Ingeniería Civil (DIC) de la Universidad de Chile ha lanzado "Viernes de Transporte", un ciclo de seminarios que busca generar un espacio regular donde estudiantes e investigadores puedan presentar sus ideas, aprender de otros estudios y recibir retroalimentación de expertos en movilidad y transporte.

Semana Civil 2025

Durante la tercera semana de marzo se llevó a cabo la bienvenida a los estudiantes de tercer año a la mención de Ingeniería Civil, organizada por el Centro de Estudiantes (CEIC), el área de Extensión y el equipo de Tutoría DIC. Las jornadas incluyeron juegos, presentaciones y un recorrido guiado por el edificio Civil, actividades destinadas a fortalecer la integración de las y los nuevos miembros de la comunidad Civil.