Noticias

“Viernes de Transporte": Nuevo ciclo de seminarios DIC

“Viernes de Transporte": Nuevo ciclo de seminarios DIC

Bastián Henríquez"Queremos fomentar el debate académico de manera constante, dar a los estudiantes la oportunidad de testear sus ideas con especialistas y fortalecer la identidad de la mención", comentó el académico Bastián Henríquez, impulsor de la iniciativa. Inspirado en los "brownbag seminars" de la Universidad de Leeds, este espacio busca consolidarse como una instancia clave para el intercambio de conocimientos en el área. 

Francisca Inostroza

Primera sesión: impuestos y subsidios para la electromovilidad 

El primer seminario se llevó a cabo el 21 de marzo, con la exposición de Francisca Inostroza Neira, estudiante de doble título de Ingeniería Civil y Magíster en Transporte. Su charla, "Dynamic Urban Transport Taxes And Subsidies For The Transition To Electric Mobility", abordó cómo diseñar un esquema óptimo de impuestos y subsidios que incentive la electromovilidad sin aumentar la congestión vehicular. 

Jaime OrregoPróximo seminario: movilidad y elecciones en Barcelona 

El viernes 4 de abril a las 13:30 hrs en la Sala Multiuso de Civil, Jaime Orrego-Oñate, investigador postdoctoral en la Universitat Autònoma de Barcelona, presentará "De la Movilidad al Apoyo Electoral: Aceptabilidad de las Transformaciones Urbanas en Barcelona". Su exposición analizará el impacto de iniciativas como las Supermanzanas y la Ciudad de los 15 Minutos en la movilidad urbana y el comportamiento electoral en la ciudad catalana. 

El ciclo de seminarios "Viernes de Transporte" quedará disponible en nuestro canal de Youtube.

Últimas noticias

Sequía en Rapa Nui: ingenieras chilenas presentan estudio en Viena

Dayna Sheldon y Javiera Aliaga expusieron en Viena un modelo que proyecta escenarios críticos de sequía para la isla hacia fines de siglo, destacando el rol de la ciencia joven en la visibilización del cambio climático en territorios vulnerables. Su presentación fue parte de una activa participación chilena en la EGU 2025, que incluyó a académicos, exalumnos e investigadores del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile.

Pablo Heresi expone en 50° aniversario del Blume Center

El académico de la FCFM fue invitado como conferencista al histórico seminario del centro que marcó un antes y un después en la ingeniería sísmica. En su presentación, destacó la evolución hacia un enfoque regional del riesgo sísmico y reflexionó sobre las oportunidades de colaboración entre Chile y una de las cunas mundiales de la disciplina.