Noticias

Docente y egresadas del DIC exponen sobre desafíos del agua potable rural en iniciativa AQUA365

Docente y egresadas DIC exponen sobre desafíos de APR en AQUA365

En el marco del concurso nacional Desafío AQUA365, la Fundación Puquial, compuesta por egresadas y un docente del Departamento de Ingeniería Civil (DIC) de la Universidad de Chile, participó con la charla titulada “Desafíos invisibles del agua potable rural: una mirada desde la ingeniería y el territorio”

La presentación fue dictada por Adolfo Ochoa, docente y egresado del DIC, junto a las ingenieras civiles María José Arellano, Paula Castillo y Francisca Rosales, todas exalumnas del mismo departamento y fundadoras de la organización. La instancia permitió visibilizar el trabajo territorial que realizan desde Fundación Puquial, una iniciativa nacida del vínculo entre el DIC y comunidades rurales de la Región de Coquimbo.  Adolfo Ochoa, Francisca Rosales, María José Arellano y Paula Castillo

Durante la charla, se abordaron temáticas clave como el funcionamiento y desafíos de los Sistemas de Agua Potable Rural (APRs), los orígenes y motivaciones de la fundación, los principales hitos del proyecto, la participación de estudiantes en prácticas profesionales y tesis, y las colaboraciones necesarias para fortalecer el impacto de este trabajo en terreno.  

“Los sistemas APR son esenciales para garantizar el acceso al agua potable en sectores rurales, pero muchas veces operan con escasos recursos técnicos y visibilidad institucional. Desde la ingeniería podemos aportar herramientas concretas para enfrentar esos desafíos”, señalaron desde la Fundación. 

La iniciativa de Fundación Puquial busca conectar el conocimiento técnico con la realidad territorial, promoviendo un enfoque de aprendizaje y servicio en el que estudiantes de ingeniería colaboran con comunidades rurales para desarrollar soluciones sostenibles en el ámbito del agua potable. Presentación de Fundación Puquial

Desde 2021, Fundación Puquial ha trabajado estrechamente con asociaciones de APR del Limarí, facilitando la inserción de estudiantes del DIC en proyectos concretos, mediante prácticas, memorias y tesis. A través de este modelo, se busca contribuir a la vinculación efectiva con el medio y al desarrollo de soluciones que respondan a las necesidades reales del territorio. 

👉 Puedes revisar la charla completa haciendo clic aquí

Sobre el Desafío 2025 

AQUA365, impulsado por la ONG Ingeniería Sin Fronteras, es un concurso abierto a estudiantes de todas las carreras y universidades del país, enfocado en la co-creación de soluciones junto a comunidades reales, con el acompañamiento de tutores expertos. En su versión 2025, se están abordando problemáticas de acceso al agua en localidades de las regiones del Biobío y Metropolitana. 

En la versión 2024 del desafío, Belén Adasme, estudiante de Ingeniería Civil, fue parte del equipo ganador, destacándose por su compromiso con su comunidad de origen en Quilicura.

Accede a más información del desafío en https://www.aqua365.cl/ 

Últimas noticias

Tatiana Camps regresa al DIC para reflexionar sobre liderazgo femenino

Durante la jornada del lunes 23 de junio, Tatiana compartió herramientas prácticas y reflexiones profundas sobre un liderazgo distinto: uno que emerge desde la autenticidad, conectado con los valores personales y la mirada sistémica. En un ambiente cercano e inspirador, las asistentes pudieron reflexionar sobre el poder de transformar sus entornos desde habilidades que muchas veces son invisibilizadas en contextos altamente masculinizados.