Noticias

Profesor Cristian Cortés presenta en seminario ISCI.

¿Cómo eligen su ruta y modo los viajeros incorporando estocasticidad?

El pasado miércoles 26, el académico de la división transporte del departamento de ingeniería civil Cristian Cortés dictó un seminario sobre su investigación titulada "Modelo integrado de equilibrio estocástico para transporte público y privado", en una jornada organizada por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería ( ISCI).
El trabajo, que es realizado en co-autoría con el investigador de la Universidad Adolfo Ibañez Eduardo Moreno, y los egresados del Magister en transporte del departamento Pedro Jara Moroni, académico de la Universidad de Santiago, y Cristobal Pineda, quien trabaja en Metro de Santiago y cuyo tema de tesis forma parte del modelo realizado, que mejora las herramientas existentes para asignación de transporte público levantando los supuestos de determinismo en la elección de rutas de los usuarios, lo que ocasionaba asignaciones bajo un paradigma de estrategia mínima. Además de la asignación en un solo modo, se incorporó en la modelación un esquema multimodal de park & ride, simulado para la red estandar de Sioux Falls, y para la ciudad chilena de Iquique, con datos facilitados por Sectra.
A la cita asistieron alumnos y académicos tanto de nuestra Universidad como de la Diego Portales y la Usach, personal de la Sectra entre otros, recibiendo buena retroalimentación por parte de los asistentes.

 

 

 Trabajo mostrado en el XVI congreso Chileno de ingeniería de transporte

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.