Noticias

El DIC en conjunto con el MOP y la PUC organizaron seminario Avances y desafíos en la problemática del arsénico en aguas de Chile y el mundo

Seminario sobre arsénico en sistemas acuáticos en Chile y el mundo

La presencia de arsénico en agua es un problema de salud pública a nivel nacional e internacional. Esto motivó a los académicos del DIC Paulo Herrera y Katherine Lizama, en conjunto con el profesor Pablo Pastén del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Pontificia Universidad Católica, y el Jefe del Departamento de Estudios de la DGA Adrián Lillo a organizar este seminario; cuyo principal objetivo fue dar a conocer la situación en Chile y el mundo, cuánto se ha avanzado y qué es lo que falta por hacer.

El seminario -realizado el 20 de Junio con el apoyo del DIC, del CR2, del CEGA y del CEDEUS- reunió al mundo académico e institucional en torno al origen, presencia e implicancias del arsénico en sistemas acuáticos.

Los presentadores fueron:
- Roger Beckie, de la Universidad de British Columbia
- Pablo Pastén, Alejandra Vega y Catalina Ferreccio, de la PUC
- Joseline Tapia de la Universidad de Antofagasta
- Ana María Sancha y Katherine Lizama de la Universidad de Chile
- Nicolás Soto, encargado de los programas de Agua Potable Rural (APR) de la DOH
- Gerardo Ahumada de AIDIS

Enlaces relacionados:

http://www.ingcivil.uchile.cl/agenda/100998/seminario-avances-y-desafios-en-la-problematica-del-arsenico-en-aguas

http://www.dga.cl/noticias/Paginas/DetalledeNoticias.aspx?item=298

http://www.cedeus.cl/cedeus-participo-en-seminario-sobre-la-problematica-del-arsenico-en-las-aguas/

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.