Noticias

Profesor Marcelo Olivares participa en reunión con Rector y Ministro de Energía

Profesor Participa en reunión con Rector y Ministro de Energía

“Mis primeras palabras son de agradecimiento para el ministerio de Energía desde la Universidad de Chile, por la importancia que le ha dado y la toma de consciencia de que tienen que haber políticas de Estado y que las políticas de Estado tienen que reclutar a los especialistas más lúcidos que el país pueda ofrecer”, dijo el Rector Vivaldi al dar inicio a la primera reunión de ambas autoridades con un diverso grupo de expertos y profesionales del ministerio y la academia.

Junto con destacar el inicio de un trabajo mancomunado entre ambas instituciones, el Rector subrayó la importancia de que la Universidad de Chile “se reencuentre cada día más con su labor fundacional, que es la construcción de la República frente a la cual se debe, y el desarrollo energético es un área extraordinaria”.

Recogiendo las palabras de la máxima autoridad de la U. de Chile, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, señaló: “Somos tal vez el único país del mundo que no tiene empresas de generación eléctrica. Dejamos al Estado afuera y en veinte años este juego se trancó y vino un frenazo de inversiones. Hoy estamos aquí para saber de qué manera podemos aprovechar el conjunto del talento que tenemos y de los recursos que tenemos con esta universidad”.

Una decena de profesores e investigadores participaron en el evento, incluyendo al profesor Marcelo Olivares de la facultad de Ciencias Físicas y Maemáticas. Al finalizar la reunión se acordó la conformación de un grupo integrado por miembros de ambas instituciones, que sintetizará los temas tratados en la jornada y propondrá un plan de acción para un próximo encuentro.

Sustentabilidad, políticas públicas, problemas ambientales, la disponibilidad del conocimiento científico para la comunidad, la oferta de especialistas en materias vinculadas al tema energético y la necesidad de proponer al país un ejercicio de reflexión permanente sobre esta área, fueron parte de los temas que los participantes de la reunión pusieron sobre la mesa.

Últimas noticias

Académicos DIC participaron en la creación del GDI Granular

Los académicos del Departamento de Ingeniería Civil, Aldo Tamburrino y Juvenal Letelier, participaron en el Primer Encuentro Nacional de Grupos de Investigación en Medios Granulares, realizado el 7 de octubre en la Universidad Adolfo Ibáñez, sede Viña del Mar, instancia que dio origen al Grupo de Investigación en Medios Granulares (GDI Granular).

Humedal de Quilicura convoca a más de 140 voluntarios en limpieza

El sábado 27 de septiembre, más de 140 voluntarias y voluntarios participaron en una nueva jornada de limpieza del Humedal de Quilicura, organizada por Reintegrando Humedales, Fundación Kennedy, la Municipalidad de Quilicura y la Embajada del Reino de los Países Bajos. También se contó con organizaciones colaboradoras: Ucéanos, La Raíz, Fundación Basura, Tremendas, CEUS Chile, Corporación Ngen, Resistencia Socioambiental Quilicura y la comunidad mapuche Kuyfike Kimün.

Valeria Arratia obtiene la prestigiosa Beca ANID

La estudiante del Magíster en Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotécnica, ha alcanzado un logro que refleja su esfuerzo, perseverancia y pasión: se adjudicó la Beca ANID, un reconocimiento altamente competitivo que respalda a jóvenes talentos en investigación en Chile.