Noticias

XXI Congreso AIDIS de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

XXI Congreso AIDIS de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

AIDIS Chile realizará el XXI Congreso Nacional, evento que se llevará en conjunto con el VIII Congreso de la IV región AIDIS los días 9, 10 y 11 de noviembre en la ciudad de La Serena.

El encuentro buscará fomentar el desarrollo de la ingeniería sanitaria y las ciencias del ambiente a través de la promoción y el aporte científico y tecnológico de sus miembros, intercambio de información y la cooperación con los organismos relacionados e instituciones de educación

El Congreso Nacional presenta una oportunidad para difundir estudios y experiencias realizadas en el sector sanitarioy del medio ambiente, incluyendo la discusión sobre las necesidades sanitarias de nuestro país, dando a conocer actuales tendencias tecnológicas.

Conjuntamente con el Congreso se desarrollará la EXPOAIDIS 2015, feria en la cual los proveedores, contratistas y empresas del área sanitaria y ambiental tendrán la posibilidad de exponer sus proyectos, obras, productos o servicios.

Aquellos que desean participar estan cordialmente invitados ya sea a formar parte como congresista o con la presentación de trabajos técnicos. El instructivo  que regirá la presentación de dichos trabajos se encuentra disponible aquí.

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.