Noticias

Prof. Aldo Tamburrino se encuentra en Italia realizando actividades académicas en las ciudades de Aversa y Nápoles.

Actividades académicas Prof. Aldo Tamburrino en Italia

La estadía la comparte con actividades en la Università Federico II de Nápoles, donde dictó un seminario relacionado con los aspectos conceptuales de la modelación de la turbulencia. La actividad docente también se ha extendido a la Università degli Studi di Cassino e del Lazio Meridionale (campus Cassino), donde dictó un seminario introductorio a los flujos de fluidos no-newtonianos.

Junto a los Profs. Andrea Vacca de la Università Federico II y Michele Iervolino de la Università Luigi Vanvitelli, durante su estadía en Italia el Prof. Tamburrino ha estado trabajando en la solución de flujos pulsantes de fluidos pseudoplásicos.

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.