Noticias

Estudiantes de Ingeniería Civil realizaron Cabildo del Agua en Chile

Estudiantes de Ingeniería Civil realizaron Cabildo del Agua en Chile

Los distintos movimientos sociales acontecidos durante las últimas semanas, han llevado a que actores de diferentes sectores realicen encuentros donde se analice y debata sobre las problemáticas que hoy se enmarcan en las manifestaciones sociales en el territorio nacional. Por ello, estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil del área Hidráulica, Sanitaria y Ambiental, realizaron esta actividad que abordó desde la escasez hídrica hasta la gestión de este recurso en el país.

Durante el cabildo se identificaron los conflictos actuales relacionados al recurso hídrico, las áreas prioritarias involucradas y las demandas que debiesen ser solucionadas al corto y largo plazo. 

Les invitamos a seguir atentos a nuestras redes sociales por actividades que se estarán desarrollando próximamente.

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.