Noticias

Seminario de Estructuras y Geotecnia "¿Puedo estar seguro de que mis simulaciones computaciones son correctas?" dictado por el académico del DIC, Rafael Ruiz.

Seminario N°1 de Estructuras y Geotecnia

El área de Estructuras y Geotecnia del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile está llevando a cabo un ciclo de seminarios desde julio de este año. El ciclo cuenta con 7 seminarios realizados por académicos del área de Estructuras y Geotecnia.

El primer seminario dictado "¿Puedo estar seguro de que mis simulaciones computaciones son correctas?" fue dictado por el académico del DIC, Rafael Ruiz, quien dio inicio este ciclo de charlas que se extenderá hasta noviembre del 2020. En el seminario, el profesor expuso sobre lo que entendemos como "simulación correcta" y sus implicancias. También, se abordaron conceptos claves como lo son: Fenómeno Físico, Modelo Mecánico, Método de Solución y Resultado de Simulación. En esta instancia además se revisó el uso de técnicas basadas en la Verificación, Validación y Cuantificación de Incertidumbres para proponer una serie de pasos que ayuden disminuir la interpretación incorrecta de resultados y permitan aumentar la calidad de las predicciones realizadas.

Si te perdiste este interesante seminario puedes revisarlo completo en nuestra página de Facebook @dicuchile o en nuestro canal de Youtube en el siguiente link: https://youtu.be/6QI9aPljn-s

Últimas noticias

Visita al Centro de Control de Metro

El pasado lunes 28 de octubre, los estudiantes del curso Proyecto de Gestión de Metros y Ferrocarriles, impartido por el profesor Álvaro Caballero junto al auxiliar Pablo González, realizaron una visita al edificio corporativo de Metro de Santiago, como parte de las actividades prácticas del ramo.

Académicos DIC participaron en la creación del GDI Granular

Los académicos del Departamento de Ingeniería Civil, Aldo Tamburrino y Juvenal Letelier, participaron en el Primer Encuentro Nacional de Grupos de Investigación en Medios Granulares, realizado el 7 de octubre en la Universidad Adolfo Ibáñez, sede Viña del Mar, instancia que dio origen al Grupo de Investigación en Medios Granulares (GDI Granular).

Humedal de Quilicura convoca a más de 140 voluntarios en limpieza

El sábado 27 de septiembre, más de 140 voluntarias y voluntarios participaron en una nueva jornada de limpieza del Humedal de Quilicura, organizada por Reintegrando Humedales, Fundación Kennedy, la Municipalidad de Quilicura y la Embajada del Reino de los Países Bajos. También se contó con organizaciones colaboradoras: Ucéanos, La Raíz, Fundación Basura, Tremendas, CEUS Chile, Corporación Ngen, Resistencia Socioambiental Quilicura y la comunidad mapuche Kuyfike Kimün.