Noticias

Editorial Boletín de Noticias Agosto-Septiembre 2020

Editorial Boletín de Noticias Agosto-Septiembre 2020

Estimadas y Estimados miembros de nuestra comunidad DIC:

Esperando que todos y todas se encuentren bien, sanos y seguros, tengo el placer de introducir nuestro nuevo Boletín. La Universidad sigue en modalidad a distancia, sólo manteniendo labores críticas funcionando en forma presencial. Esto ha significado un desafío, pero a la vez ha sido una oportunidad para expandir el alcance de nuestras actividades, como lo demuestra la realización de la Semana Civil 2020, organizada por nuestro Centro de Estudiantes (CEIC) en conjunto con nuestro equipo de Extensión y Vinculación con el Medio (EVCM). Completamente en línea, las actividades tuvieron una gran participación. Mis felicitaciones al CEIC y al equipo de EVCM.

En esta edición tenemos buenas noticias desde nuestro grupo de Ingeniería de Transporte. Por un lado, nuestros académicos y académicas del área logran una vez más posicionar a su grupo en el primer lugar a nivel latinoamericano en el ranking ARWU. Además, nos enteramos de la pertinencia de la investigación en el área, a través del proyecto que se está realizando con la Municipalidad de Tirúa. Por otro lado, conocemos a un egresado del área de Recursos Hídricos y Medioambiente, Raúl Demangel, que nos cuenta de su camino y sus logros en su profesión y en su pasión. Por último, nos enteramos de la unidad creada por la Facultad para apoyar el desarrollo de competencias muy importantes para un ingeniero o ingeniera: Armadillo Lab - Programa de alfabetización académica y profesional.

Este domingo el pueblo chileno ratificó con claridad su decisión de crear una nueva constitución, el documento que contiene las reglas básicas que nos rigen, los derechos y deberes que tenemos, las responsabilidades y forma de organizar el estado. Comienza un proceso, que no es simple, de acordar entre todos y todas el modelo de sociedad que queremos construir. La discusión seguramente abordará temas como el agua, la vivienda, la protección ante desastres socionaturales, la infraestructura y el medioambiente, el modelo de desarrollo, que son parte del ámbito de acción de la ingeniería civil. Es mi esperanza que podamos contribuir a estas discusiones, aportando datos y conocimiento desde nuestras áreas de experticia.

Espero que disfruten este boletín y sigan cuidándose y cuidando a los suyos,

Últimas noticias

Visita al Centro de Control de Metro

El pasado lunes 28 de octubre, los estudiantes del curso Proyecto de Gestión de Metros y Ferrocarriles, impartido por el profesor Álvaro Caballero junto al auxiliar Pablo González, realizaron una visita al edificio corporativo de Metro de Santiago, como parte de las actividades prácticas del ramo.

Académicos DIC participaron en la creación del GDI Granular

Los académicos del Departamento de Ingeniería Civil, Aldo Tamburrino y Juvenal Letelier, participaron en el Primer Encuentro Nacional de Grupos de Investigación en Medios Granulares, realizado el 7 de octubre en la Universidad Adolfo Ibáñez, sede Viña del Mar, instancia que dio origen al Grupo de Investigación en Medios Granulares (GDI Granular).

Humedal de Quilicura convoca a más de 140 voluntarios en limpieza

El sábado 27 de septiembre, más de 140 voluntarias y voluntarios participaron en una nueva jornada de limpieza del Humedal de Quilicura, organizada por Reintegrando Humedales, Fundación Kennedy, la Municipalidad de Quilicura y la Embajada del Reino de los Países Bajos. También se contó con organizaciones colaboradoras: Ucéanos, La Raíz, Fundación Basura, Tremendas, CEUS Chile, Corporación Ngen, Resistencia Socioambiental Quilicura y la comunidad mapuche Kuyfike Kimün.