Noticias

Ranking ARWU 2021

Ingeniería Civil de la Universidad de Chile destaca en Ranking ARWU (Shanghái) 2021, única universidad nacional entre las primeras 500 posiciones.

Ingeniería Civil de la Universidad de Chile destaca en Ranking ARWU.

La carrera de ingeniería civil se encuentra en el ranking 201-300 en el Ranking Shanghái 2021, ranking que evalúa por disciplinas, midiendo nivel y estadísticas de citación de artículos académicos, colaboración internacional y premios a académicos, y personal de las universidades, evaluando la calidad del trabajo y staff académico.

Por su parte, en la disciplina de Transportation Science and Technology en donde se encuentra el área de Ingeniería de Transporte del Departamento de Ingeniería Civil, se posicionó 101-150 en el ranking junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile. En este contexto, Sergio Jara-Díaz, Profesor Titular del DIC, comentó "Si bien el área de Ingeniería de Transporte nació en el año 1971, su consolidación como grupo de investigación comenzó en la década de los 80. Lo que los índices del ARWU reflejan no es fruto del azar sino del trabajo creativo constante en áreas relevantes pero con mirada independiente, combinando excelencia y compromiso. Todos sus actuales miembros hemos sido formados en la rigurosidad de la FCFM y la mayoría continuó su especialización en Centros que hoy se ubican en los primeros 20 lugares del mundo en el área.

Por otra parte, el profesor Jara-Díaz indicó que los indicadores ARWU son absolutos, independientes del tamaño del grupo. "Siendo el nuestro un grupo muy pequeño y que, además, sus miembros han tenido responsabilidades administrativas importantes en el período, es particularmente meritorio que nuestro índice específico más alto siga siendo el de citas a nuestros trabajos de investigación. Con esto contribuimos también a que la U sea la única Universidad chilena que se ubica entre las 500 mejores del mundo", destacó.

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.