Noticias

Actividad Pregrado

Semana de Vinculación Laboral 2021 "Búsqueda efectiva para prácticas profesionales y primeros empleos en ingeniería civil"

Semana de Vinculación Laboral 2021

Este año la SVL se tituta como "Búsqueda efectiva para prácticas profesionales y primeros empleos en ingeniería civil", así proveer a los y las estudiantes un marco general de las herramientas y competencias a considerar a la hora de buscar prácticas profesionales y empleos. 

El calendario de actividades cuenta con conversatorios de ex alumnos y ex alumnas, talleres de preparación de CV y entrevistas de trabajo, y también una taller de elección de una práctica profesional satisfactoria, que será dictada por el Coordinador de Prácticas y Académico del DIC, Alejandro Tirachini.

A continuación el listado de actividades:

Lunes 6 de Septiembre

  • 12:00 hrs: Bienvenida Semana de Vinculación Laboral (se enviará el material vía correo electrónico y subido posteriormente al Canal de YouTube)

Martes 7 de Septiembre: 

  • 16:00 hrs: Taller Elaboración de CV. Expone: Paula Morgado, Armadillo LAB.
  • 18:30 hrs: Conversatorio ALUMNI Estructuras, Construcción y Geotecnia. Participan: Maitane Balsebre, Franciso Jimenez, Ignacio Yáñez y Sebastián Díaz. 

Miércoles 8 de Septiembre: 

  • 14:30 hrs: Taller Elección Práctica Profesional Satisfactoria. Exponen: Alejandro Tirachini (Coordinador de Prácticas y Académico DIC) y Loreto Aguirre (Dirección de Vinculación Externa).
  • 18:30 hrs: Conversatorio ALUMNI Hidráulica, Sanitaria y Ambiental. Participan: Fernanda Abarzúa, Javiera Broussain, Carolina Millán, Manuel Garcés y Catalina Espinoza.

Jueves 9 de Septiembre:

  • 16:00 hrs: Taller Preparación Entrevista de Trabajo. Expone: Sebastián Sepúlveda, Armadillo LAB. 
  • 18:30 hrs: Conversatorio ALUMNI Transporte. Participan: Martín Quiroz, Marisol Castro y Diego Silva. 

Viernes 10 de Septiembre: 

  • 12:00 hrs: Coloquio Perspectivas Laborales en Ingeniería Civil. Participan: Sebastián Boldrini, Antonia Caviedes, Gabriela Álvarez y Francisco Silva. 

INSCRIPCIONES

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.