Noticias

Marcela Munizaga, académica DIC y directora de investigación FCFM asume como Vicepresidenta del directorio de Metro de Santiago

Marcela Munizaga, Vicepresidenta del directorio de Metro de Santiago

En el comunicado oficial se indica que “se eligieron a los siguientes directores de la Sociedad: Guillermo Tadao Muñoz Senda, Nicolás Darío Valenzuela Levi, Marcela Adriana Munizaga Muñoz, Susana Bernardita Gonzalez Leiva, Tadashi Alberto Takaoka Caqueo, Francisca Javiera Estrada Quezada y Gabriela de los Ángeles Elgueta Poblete”.

“Asimismo, por acuerdo de Directorio adoptado en sesión ordinaria celebrada el mismo 25 de abril de 2022, el Directorio aprobó designar como Presidente al director don Guillermo Muñoz Senda y como Vicepresidenta a la directora doña Marcela Munizaga Muñoz”, informó Metro de Santiago a la CMF.

Marcela Munizaga, es ingeniera civil mención Transporte egresada de este departamento, ha sido hasta el momento académica del mismo y directora de investigación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Por otro lado, Guillermo Muñoz Senda, es ingeniero civil mención Transporte (también egresado del DIC), ha trabajado como asesor de empresas de transportes y como consultor del Banco Mundial, además fue director del Transantiago durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.