Noticias

Amplia participación de Egresados DIC en el 10º Seminario de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE)

Amplia participación de Egresados DIC en el 10º Seminario AICE

Como cada año, la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE) organiza el “Seminario de Proyectos” donde se premia a los proyectos destacados en tres categorías

  • Inmobiliaria: cualquier proyecto relacionado con el área de edificación de viviendas, oficinas, comercio o infraestructura de uso público.
  • Industrial: cualquier proyecto relacionado con el área de estructuras e instalaciones industriales, puentes o centrales de energía.
  • Académica: cualquier proyecto de investigación del área académica de especial relevancia para los ingenieros estructurales.

El egresado Jorge Tobar y Gerente General de CLANN Ingenieros Civiles Ltda. fue premiado en la categoría Inmobiliaria, por su proyecto “Hogar Alemán Chicureo, Una mirada 3D al Proceso Constructivo de un Proyecto Atípico”. Por otro lado, en la categoría Industrial, fue galardonado el alumni Néstor Sepúlveda por el desarrollo de su proyecto “Rehabilitación Sísmica de una Estructura Industrial Existente en Chile, Mediante la Incorporación de Diagonales con Pandeo Restringido.”

Previo a la premiación, durante el seminario, se expusieron todos los trabajos seleccionados para competir dentro de las categorías mencionadas. En estas presentaciones también destacaron nuestros egresados, detallados a continuación:

Categoría Inmobiliaria

  • Jaime Molina, Ingeniero Civil Estructural en Rene Lagos Engineers. Proyecto “Edificio Irarrázaval, un Paso Hacia la Industrialización.” 
  • Jorge Tobar, Gerente CLANN Ingenieros. “Proyecto Hogar Alemán Chicureo, Una mirada 3D al Proceso Constructivo de un Proyecto Atípico.” (ganador). 
  • Nicolás Maldonado, Jefe de Proyectos de René Lagos Engineers. Proyecto “Edificio QORNER, Quito, Ecuador”.

Categoría Industrial

  • Néstor Sepúlveda, Universidad de Chile. “Proyecto Rehabilitación Sísmica de una Estructura Industrial Existente en Chile, Mediante la Incorporación de Diagonales con Pandeo Restringido.”

Categoría Académica

  • Carlos López Olea, Ingeniero de Proyectos en IE3 Ingeniería. Proyecto “Modelos Eficientes para el Análisis no Lineal de Muros de Hormigón Armado”.
  • Jorge Egger Roa, de NFA Ingeniería. Proyecto “Análisis Experimental de Fatiga Cíclica en Barras de Refuerzo de Acero de Alta Resistencia mediante Fotogrametría.”

 

Desde el Departamento de Ingeniería Civil felicitamos a nuestros egresados, estamos orgullosos y orgullosas de verlos crecer.

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.