Noticias

IX Concurso de Ingeniería y Construcción

Estudiante DIC Matías Alarcón obtiene 1er lugar en Semana de la Madera 2022

Estudiante DIC Matías Alarcón obtiene 1er lugar en Semana de la Madera

La investigación presentada en el IX Concurso de Ingeniería y Construcción (organizado por Madera 21 de la Corporación Chilena de la Madera), es parte de una colaboración del Departamento de Ingeniería Civil, a través del profesor Francisco Hernández, junto a la Universidad Católica (PUC) y el Centro de Innovación de la Madera.

Revisa la premiación en el video a continuación:

Matías se tituló durante este mes con una nota 7.0 en su tesis de magíster, llamada “Structural Health Monitoring of South America's first 6-story experimental light-frame timber-building by using a low-cost Raspberry Shake seismic instrumentation”, guiada por el profesor Francisco Hernández, co- supervisada por el profesor de la UC Pablo Guindos, y acompañada por el profesor Pedro Soto.

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.