Noticias

180 años

5 Académicos DIC fueron homenajeados por su labor en investigación en ceremonias de aniversario U. de Chile

Académicos DIC homenajeados por labor en investigación
Nuestros homenajeados

Yarko Niño Campos

Ph.D U. of Illinois - Urbana Champaign

Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente

Coordinador del Magíster en Recursos y Medio Ambiente Hídrico

James Mc Phee Torres

Ph. D. U. of California - Los Angeles

Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente

Katherine Lizama Allende

Ph.D. Monash University

Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente

Pablo Mendoza Zúñiga

Ph.D. University of Colorado

Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente

Coordinador del Doctorado en Ingeniería Civil

Marcela Munizaga Muñoz

Ph.D. Pontificia Universidad Católica De Chile

Área de Transporte

Vicedecana Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.