Académico por evasión en transporte público: "Fiscalizar es un negocio caro"
Académico por evasión en transporte público: "Fiscalizar es un negocio
La evasión en el sistema de transporte en Santiago alcanza al 40,2%, según informaron las autoridades. Por esta razón, el Gobierno presentó un plan para reducir esta cifra que contempla una mayor fiscalización, controles de acceso y nuevas tecnologías, entre otras medidas. El académico Leonardo Basso, del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile y director del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, analizó el escenario en el país.
La actividad, realizada el 28 de octubre por el curso de Puertos, permitió a las y los estudiantes explorar de primera fuente modelos físicos y matemáticos desarrollados por el INH, fundamentales para el diseño final de puertos, rompeolas, descargas industriales y obras de control de cauces.
El estudiante Sebastián Avendaño, candidato a doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, finalizó recientemente una pasantía de investigación en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), en Brasil, donde profundizó en el estudio de los efectos que generan las fugas de agua potable a presión en suelos granulares.
Ambos estudiantes se integran al equipo de Tutoría DIC para reforzar la orientación a estudiantes —en especial a quienes recién ingresan al DIC— y promover una comunidad cercana, unida y de apoyo mutuo
El pasado lunes 28 de octubre, los estudiantes del curso Proyecto de Gestión de Metros y Ferrocarriles, impartido por el profesor Álvaro Caballero junto al auxiliar Pablo González, realizaron una visita al edificio corporativo de Metro de Santiago, como parte de las actividades prácticas del ramo.