Noticias

CNA acredita por 7 años más al Magíster en Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotécnica

CNA acredita por 7 años más al Magíster en Ingeniería Estructural

La acreditación es un proceso de evaluación externa al que deben someterse las instituciones de educación superior y sus carreras, para certificar la calidad de sus procesos internos y sus resultados. Uno de los principales beneficios para los estudiantes de programas de postgrado que estén acreditados, es que pueden optar a fondos concursables de becas con financiamiento estatal.

El Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotécnica busca formar graduados de gran capacidad analítica y sólidas bases en aspectos teóricos y aplicados en alguna de las siguientes áreas: 

  • Ingeniería Estructural
  • Ingeniería Geotécnica
  • Diseño de Estructuras
  • Mecánica de Suelos
  • Ingeniería Sísmica

Para más información y postulaciones, puedes ingresar a la siguiente página:

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.