Noticias

Estudiantes de “Seminario de Recursos Hídricos IV” realizan mediciones fisicoquímicas en Isla de Maipo

Estudiantes realizan mediciones fisicoquímicas en Isla de Maipo

La salida busca complementar y observar in situ lo que se expone en clases, al realizar mediciones de parámetros físico - químicos, descripción de macrófitas acuáticas, especies invasoras y mediciones de invertebrados en tres puntos de Isla de Maipo: Humedal Verdeseres, Estero Gacitúa y Estero El Rosario. Además, en esta oportunidad, se sumaron a la visita estudiantes de la carrera de Geografía, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, lo que enriqueció aún más la actividad. 

En palabras de la estudiante Isabel Arriaza,fue muy provechosa y de gran utilidad, debido a que se logró observar lo que estudiamos actualmente, al mismo tiempo que se relaciona con lo visto en otros cursos, pudiendo consolidar nuestro conocimiento desde el lado práctico. Pero lo más importante, es que pudimos observar la importancia que tenemos en el cuidado de nuestros ecosistemas como personas y el rol que jugamos como ingenieras/os civiles en la sociedad” 

Considero que estas actividades docentes se deben incrementar en la mayoría de los cursos, tanto para fortalecer nuestros conocimientos, cómo fomentar las relaciones con otras comunidades de la Universidad de Chile”, agrega Isabel. 

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.