Noticias

Internacional

Académico Edgardo González participa en foro final del V Seminario Internacional de Ferrocarriles en Medellín

Académico Edgardo González participa Seminario de Ferrocarriles

El profesor González, coordinador académico del Diploma de Postítulo en Proyectos Ferroviarios y de Metro, participó en el foro final del V Seminario Internacional de Ferrocarriles y Expo desarrollado la semana pasada en Medellín, organizado por la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI) junto a la Pontificia Universidad Bolivariana (UPB), y moderado por el profesor Andrés Emiro Díez Restrepo.

Fue un honor haber sido invitado a participar del foro final del seminario, relativo a la educación ferroviaria universitaria en Colombia y Latinoamérica, donde pudimos debatir acerca de las necesidades de formación del sector. En la ocasión pude presentar la experiencia de nuestro diploma, cuya 1° Edición fue en 2022, como asimismo anunciar la 2° Edición, que será en 2024”, indicó el académico. 

Últimas noticias

Entrevista a Luis Ayala, ex académico DIC

A sus 77 años, Luis Ayala Riquelme, ingeniero civil de la Universidad de Chile, MSc y PhD de la Universidad de California en Berkeley, Profesor Titular y ex-académico de Jornada Completa de la FCFM, con más de 52 años de trayectoria profesional, recuerda los momentos más significativos de su carrera. A través de sus palabras, conocemos sus inicios, sus aportes al Departamento de Ingeniería Civil (DIC), a la FCFM y a la Universidad de Chile, y su visión sobre los desafíos actuales de la ingeniería.

Proyectos finales del curso "Programación y Gestión de Proyectos"

Durante el semestre, las y los estudiantes asumieron el desafío de trabajar como si fueran una empresa constructora que se adjudica grandes proyectos de infraestructura. Los casos estudiados incluyeron un hospital de alta complejidad de 7 pisos y cerca de 100.000 m², un embalse y un aeropuerto en la región centro-sur de Chile. Cada grupo se enfocó en planificar y analizar a cabalidad cada proyecto, abordando aspectos claves de la ejecución y gestión.

Reintegrando Humedales: Estudiantes lideran conservación de humedal

Con la participación de estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, entre otros, el proyecto combina conocimientos técnicos y una visión interdisciplinaria para abordar los desafíos asociados a la conservación de humedales. Este año, destacaron iniciativas como la ExpoArt, organizada junto a la fundación YoConvivo, que visibilizó la belleza y biodiversidad del humedal a través de arte y cultura; y las jornadas de limpieza, que reunieron a más de 135 voluntarios y lograron retirar tres toneladas de residuos con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos y otros colaboradores.