Noticias

Estudiantes de Ingeniería Civil realizan jornada de limpieza en el humedal Verdeseres

Estudiantes de Ing Civil realizan jornada de limpieza en humedal

En una destacada iniciativa ambiental, el Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil organizó una jornada de limpieza en el humedal Verdeseres, situado al ingreso del camino San Antonio de Naltagua, en Isla de Maipo. La actividad, realizada el pasado 11 de noviembre desde las 08:30 hrs, convocó a estudiantes de diversas menciones del Departamento, evidenciando un notable compromiso con la preservación del medio ambiente. Estudiantes limpiando humedal Verdeseres

La labor de limpieza, que abordó áreas clave del humedal, no solo buscaba el cuidado de este ecosistema único, sino también fomentar la conciencia ecológica entre la comunidad estudiantil. 

Esta iniciativa resalta el compromiso social de las y los futuros ingenieros civiles, quienes llevan a lo más alto los valores de la Universidad de Chile. 

Estudiantes limpiando humedal Verdeseres

Últimas noticias

Internacional

Investigadores DIC y AMTC presentaron estudios en Washington D.C

Del 9 al 13 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C. el evento de geociencias más grande del mundo: la reunión anual de la American Geophysical Union (AGU) 2024 en la que participaron alrededor de 30 mil científicos, educadores, comunicadores y tomadores de decisiones de más de 100 países. El Departamento de Ingeniería Civil y el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile estuvieron representados allí por sus investigadoras e investigadores, quienes expusieron en las sesiones científicas del encuentro (las cuales tuvieron instancias presenciales y telemáticas) y en exhibición de posters.

Docencia

Un año destacado para Ingeniería Civil

El Departamento de Ingeniería Civil cerró 2024 con cifras que evidencian un avance significativo en su docencia. Con un total de 134 cursos ofrecidos, 123 titulados y un resurgimiento en el número de estudiantes que ingresan a la carrera, el balance del año refleja un panorama prometedor para el 2025.

Cambio climático y deslizamientos: Desastre de Santa Lucía en 2017

El equipo interdisciplinario de los profesores Sergio Sepúlveda (U. Simon Frasier), Marisol Lara (Geología Uchile) y Felipe Ochoa (DIC Uchile), junto a las estudiantes Karla Burgos y Shantal Palma, y el experto de SERNAGEOMIN, Paul Duhart, revela cómo el retroceso glaciar, acelerado por el cambio climático, puede desencadenar megadeslizamientos como el que afectó a la comunidad de Villa Santa Lucía en la Patagonia chilena.