Noticias

Colaboración Internacional

Académica DIC realiza taller sobre metodología “Waste-to-Energy”

Académica DIC realiza taller sobre metodología “Waste-to-Energy”

Académica Ana Lucía Prieto impartiendo el tallerEl evento, organizado por la académica Ana Lucía Prieto, como representante de la Universidad de Chile, se realizó en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y el Karlsruhe Institute of Technology (KIT) de Alemania, a fines de noviembre, en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. 

Académica Ana Lucía Prieto impartiendo el taller

El taller, es la parte final del proyecto ANID FOVI220178 titulado "Network for the sustainable implementation of technologies for the Recovery of Energy from Waste Streams (The REfWS Network): Opportunities and sustainability for waste-to-H2 in Chile and Germany", el cual se adjudicó la profesora Prieto en 2022. Tuvo como objetivo, principal la creación de un espacio de colaboración para abordar los desafíos y oportunidades en la generación de hidrógeno renovable a partir de efluentes de industrias nacionales relevantes.  

Académica Ana Lucía Prieto impartiendo el taller

Durante la jornada, se establecieron vínculos significativos entre los actores locales en la cadena de valor del hidrógeno renovable. La agenda incluyó paneles sobre la revalorización de residuos a hidrógeno, discusiones sobre normativas y sustentabilidad, así como actividades prácticas enfocadas en la implementación de tecnologías Waste-to-H2. 

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.