Noticias

Civil en la prensa

"Subsidio y Transportes" por Angelo Guevara

"Subsidio y Transportes" por Angelo Guevara

Señor Director:

En una confusa carta a su diario. Louis de Grange pide rebajar el subsidio al transporte público, eliminando servicios de buses, para, entre otras cosas, construir nuevas líneas de metro. Hay una confusión grave en esto. es como proponer rebajar el presupuesto de salud, cerrando algunos Cesfam para construir un nuevo hospital. Transantiago incluye al Metro, los buses y el tren Nos.

Metro es por lejos el operador único que recibe mayores pagos y, por tanto, mayores subsidios. Es imporante aclarar esta confusión antes de que se instale, pues algo parecido ya se repite en el editorial del domingode la semana pasada. Tener un sistema de transporte público de calidad es crucial para hacer sostenible la ciudad. A medida que Chile crece, el sistema cae en una espiral de deterioro que hay que atacar con la prolijidad que su complejidad amerita, y eso pasa necesariamente por tener subsidios.

El primer paso para usar bien esos valiosos recursos es no confundirse en cuanto a qué entidades lo reciben.

Ángelo Guevara

Director, Depto. de Ingeniería Civil U. de Chile

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.