Noticias

Internacional

Secretario General de Foro Internacional del Transporte visita la FCFM

Secretario General de Foro Internacional del Transporte visita la FCFM

Dr. Young Tae KIMEl pasado lunes 1 de abril, tuvo lugar un significativo encuentro con el Secretario General del Foro Internacional de Transporte (ITF), Dr. Young Tae KIM. El International Transport Forum (ITF) es una organización intergubernamental adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con sede en París, Francia. Cuenta con 63 países miembros, incluyendo a Chile desde 2012. El ITF proporciona un espacio global para el diálogo y la cooperación en políticas de transporte, abordando temas como movilidad sostenible, seguridad vial, infraestructura y logística. Organiza conferencias y actividades para compartir conocimientos y desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito del transporte a nivel internacional. Su objetivo es mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del transporte a escala global.  

Durante la presentación en la FCFM, el Dr. Young Tae KIM explicó la función del International Transport Forum (ITF) y su papel en el desarrollo del transporte global. Además, destacó las oportunidades laborales disponibles en el ITF para profesionales y estudiantes chilenos, considerando la escasez de representación nacional en la organización. Enfatizó la importancia de incluir profesionales de diversas áreas en las discusiones sobre transporte, como sociólogos, ingenieros eléctricos y otros, debido al amplio alcance y la complejidad de los problemas de transporte que requieren enfoques multidisciplinarios. 

Este tipo de encuentros resultan de suma importancia al generar contactos significativos entre estudiantes y autoridades, además de dar a conocer oportunidades laborales que previamente eran desconocidas pero muy interesantes para aquellos que desean impactar a nivel global en el ámbito del transporte. 

Entre los participantes destacados de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) estuvieron estudiantes del pregrado y del Magíster en Ingeniería Civil en Transporte, así como estudiantes de otras especialidades interesados en temas de transporte. También estuvieron presentes académicos del departamento, entre ellos Cristóbal Pineda, ex subsecretario de Transportes y catedrático de la facultad, quien actualmente facilita el vínculo entre la ITF y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile (MTT). 

Además de este encuentro, los días 1 y 2 de abril se llevó a cabo una mesa redonda en la FCFM centrada en el transporte informal. Este evento contribuirá a la elaboración de un policy paper que se espera finalizar hacia finales de año. La académica Marcela Munizaga fue la encargada de abrir la conversación en este evento, el cual contó con la participación del actual Ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, y buscó generar aportes significativos para el desarrollo de políticas públicas en transporte. 

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.